jueves. 23.03.2023

Juanma Moreno defiende el interés de todos los andaluces en Moncloa

Juanma Moreno asegura haber defendido la voluntad de los 8,5 millones de andaluces ante el gobierno Central en su primer encuentro como presidente con Pedro Sánchez
Pedro Sánchez y Juanma Moreno en La Moncloa
Pedro Sánchez y Juanma Moreno en La Moncloa

Juanma Moreno se ha reunido con Pedro Sánchez en un primerizo encuentro en el Palacio de la Moncloa en el que según el malagueño se ha reunido anteriormente con los portavoces de los cinco grupos parlamentarios de la Cámara autonómica para conseguir defender el interés de todos los 8,5 millones de habitantes de Andalucía por igual.

Así lo ha defendido el presidente de los andaluces, Juanma Moreno, que ha insistido en que "no fuese un acto exclusivamente protocolario", y ha trasladado a Sánchez "una serie de asuntos" no solamente en nombre del Gobierno andaluz, sino del conjunto de los 8,5 millones de andaluces.

Moreno ha querido recordar que se preparó para este momento reuniéndose con los portavoces de los cinco grupos parlamentarios de la Cámara autonómica.

El presidente ha querido ir al grano con la problemática "fundamental" de la financiación autonómica, "uno de los grandes problemas que tenemos en el país" y que "de manera muy especial sufre de manera directa Andalucía".

Ha criticado que el modelo que se sigue aplicando está "claramente anticuado" y es "obsoleto, un agravio injusto" con el que Andalucía "viene arrastrando un menoscabo de recursos", según ha denunciado antes de advertir de que, "cuantos menos" recursos recibe la comunidad, "menos posibilidades de convergencia con el resto de comunidades y de desarrollo" tiene.

"Andalucía genera déficits con el modelo de financiación estatal"

Moreno ha añadido que, "cuando en 2009 se aprobó" ese modelo de financiación, "el Estado empezó a generar una especie de déficit con Andalucía, que cada día que pasa es de cuatro millones de euros", según lo que tiene "computado" la Junta.

Desde el Gobierno andaluz atribuyen concretamente al Estado un "déficit" acumulado con la comunidad autónoma de "en torno a 10.835 millones de euros", que sería resultado de sumar los "9.651 millones quedesde 2009 Andalucía ha dejado de percibir" con el modelo de financiación autonómica con "1.184" millones de Fondos Covid que no ha recibido la comunidad debido a un reparto que "no ha sido equitativo", en opinión de Moreno.

El presidente de la Junta ha urgido así a Sánchez a que "de una vez por todas nos pongamos" a la elaboración de un nuevo modelo de financiación autonómica que procure "un equilibrio" y que "no genere perjuicios a comunidades tan importantes como Andalucía".

Moreno ha defendido que ante las decisiones a tomar se necesita "un diálogo permanente y constante" entre ambas administraciones, y "si hay un momento que recomienda que haya una cogobernanza en el conjunto del país es éste", en el que "comunidades autónomas, ayuntamientos y Gobierno central tenemos que ir juntos en la ejecución de esas decisiones".

El presidente de la Junta, que ha llamado la atención acerca de que esa mesa no se activara en los últimos "ocho años" del anterior Gobierno socialista andaluz, ha comentado que Sánchez le ha trasladado que "está abierto a poner en marcha" ese órgano de cooperación, y ha remarcado que desde Andalucía no se quiere "estar ni por encima ni por debajo de nadie", da "igual quien gobierne", y la comunidad debe "tener su peso", ser "respetada y estar permanentemente en la agenda política" del Gobierno de España.

Juanma Moreno defiende el interés de todos los andaluces en Moncloa