
El candidato del PP a la reelección como presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha insistido este lunes en su intención de gobernar en solitario a partir de una mayoría "suficiente y serena" y ha advertido de que la alternativa es un modelo "Frankenstein" de 8 partidos de la izquierda en el que estaría el PSOE-A.
El candidato socialista a la Junta, Juan Espadas, le ha demandado que aclare si pactará o no con Vox si se diera esa posibilidad tras las elecciones del 19 de junio, sin contestar él tampoco si pactará con comunistas o anticapitalistas o si se siente cómodo con que su jefe Pedro Sánchez gobierne con los proetarras de Bildu.

Así se han pronunciado ambos candidatos durante su intervención en el bloque 'El reto territorial, financiación autonómica, regeneración democrática y pactos postelectorales' del debate electoral celebrado en RTVE.
Juanma Moreno aspira a gobernar "solo"
"Lo digo abiertamente, yo quiero gobernar solo, tener las manos libres", ha sentenciado Juanma Moreno, quien ha indicado que está trabajando por construir una mayoría "suficiente y serena", es decir, sin la necesidad de introducir a Vox en el Gobierno. Ha advertido de que la alternativa que hay enfrente es la suma de 8 partidos de izquierda, un "modelo Frankenstein", tipo el "modelo de Pedro Sánchez", que buscaría la "contrarreforma" de todo lo que ha hecho el actual Ejecutivo andaluz del PP.

"La única opción viable y posible es la que representamos desde la sensatez, el equilibrio y la inclusión, la Andalucía serena", según ha dicho Moreno, quien ha reprochado a Espadas que no tenga "carácter para enfrentarse a su jefe de filas", Pedro Sánchez, y que se mantenga "callado" antes sus pactos con Bildu y ERC.

Por su parte, Espadas ha hecho dos preguntas directas a Moreno: Si pactará o no con la "extrema derecha" de Vox si se diera esa posibilidad tras los comicios y si estaría dispuesto a dejar que el PSOE gobernara si es la lista más votada, pero el popular le volvía a responder con la pregunta que aún no contestaba el socialista.