martes. 03.10.2023
Ayuda a domicilio
Ayuda a domicilio

La Junta de Andalucía contará con una nueva orden para mejorar y garantizar el servicio de Ayuda a Domicilio del que se benefician 147.000 personas en situación de dependencia de toda Andalucía. A su vez, generará 44.000 empleos directos, en su inmensa mayoría, mujeres, después de llegar a un "amplio consenso", con las entidades locales, tal y como ha señalado la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López.

La elaboración de esta orden ha sido una de las prioridades del Gobierno andaluz dado que en los próximos meses concluyen los acuerdos de colaboración entre la Junta de Andalucía, diputaciones provinciales y ayuntamientos de más de 20.000 habitantes.

En ella se ha llegado a un "amplio consenso" con las entidades locales, gracias a un eficaz proceso de participación. En concreto, según indica Loles López, se han consensuado 50 alegaciones del Consejo Andaluz de Gobiernos Locales de las 65 planteadas (el 77%). Este acuerdo se alcanza tras el diálogo en un grupo de trabajo entre la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y la Consejería.

Entre las mejoras a reseñar se encuentra el acceso a un sistema público de servicios sociales "más eficaz y eficiente", a través de la regulación de manera unificada del servicio de ayuda a domicilio en Andalucía como prestación garantizada; la apuesta por un modelo de intervención basado en la atención integral centrada en la persona, así como se clarifica el sistema de acceso al servicio.

Loles López | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA
Loles López | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA

Del mismo modo, aborda por primera vez el establecimiento de una serie de criterios a los que se deben ajustar los pliegos de prescripciones técnicas de los procedimientos de contratación del servicio de ayuda a domicilio; se limita el peso de la oferta económica y se consideran otros aspectos sociales como la mejora de las condiciones laborales del personal auxiliar.

Asimismo, la nueva orden define con mayor claridad las tareas del personal del servicio, la formación requerida y los horarios e introduce novedades relacionadas con el apoyo a las personas cuidadoras, la soledad no deseada y los derechos y deberes de las personas auxiliares.

Dos subidas del precio/hora

Igualmente, Loles López ha recordado que la ayuda a domicilio ha registrado en estos últimos años "un importante avance gracias a las dos subidas que se han producido en el precio/hora tras más de una década congelado". En este sentido, la subida acumulada con el Gobierno de Juanma Moreno supone un 18,1 por ciento, alcanzando los 15,45 euros/hora.

Asimismo, la titular de Inclusión Social ha remarcado que la Consejería tiene como prioridad el nuevo decreto para unificar en un único acto la valoración y la asignación del programa individual de atención (PIA), agilizando así los procesos para reducir las listas de espera, que se han rebajado en un 45 por ciento desde 2018.

Ayuda a Domicilio
Ayuda a Domicilio

Tras subrayar la apuesta por mejorar el sistema de dependencia en Andalucía, la consejera ha recordado que, frente a las 283 plazas en residencias creadas a lo largo de la legislatura 2015-2018, con los gobiernos de Juanma Moreno se han creado 2.583 plazas, a las que este año se sumarán 1.970 para personas mayores y personas con discapacidad. Se trata, como ha concluido, de un compromiso "firme y decidido" con las personas más vulnerables de Andalucía.

La Junta de Andalucía mejora el servicio de Ayuda a Domicilio: 44.000 empleos directos