miércoles. 07.06.2023

Los andaluces, "locos" por una peluquería

A partir de este lunes 4 de mayo, los peluqueros se enfrentan a greñas, trasquilones y tintes caseros tras cincuenta días encerrados

Los andaluces, "locos" por una peluquería

A partir de este lunes 4 de mayo, los peluqueros se enfrentan a greñas, trasquilones y tintes caseros tras cincuenta días encerrados

Las dudas han consumido esta semana al colectivo, por los ERTEs y porque solo iban a poder abrir con un único trabajador en el local, con un cliente. Con esas condiciones, muchos no iban a levantar la persiana, pero este domingo, solo un día antes, un nuevo decreto les permitirá atender a varios.

"Un alivio. Para las grandes, si tienen diez empleados puedes atender a diez clientes. Con las condiciones de antes iba a ser una ruina", afirman los peluqueros y peluqueras.

Por estas dudas, muchos han gestionando la agenda "sin dar el ok definitivo de a qué hora vienes, a la espera de que se lo confirmemos".

La primera semana van a tener que combinar la atención al cliente con acostumbrarse a los sistemas de protección.

"Tenemos que llevar mascarilla y careta fijo, porque nos tenemos que proteger nosotras. Hay miedo en el sector. La peluquera al menos trabaja por detrás, pero la esteticista está a veinte centímetros. Si estoy haciendo la depilación eléctrica en una barbilla, me separa una lupa", detalla una empleada.

El cliente tiene la obligación de usar mascarilla y guantes. Una vez abiertos, habrá cambios: se acabaron las esperas dentro de la peluquería leyendo una revista. "No puede haber dos personas en la espera, porque al final te mueves por la peluquería y no respetas las medidas de seguridad".

Habrá que desinfectar y dejar un margen de diez minutos entre clienta y clienta. "Antes dabas un tinte y mientras la clienta esperaba media hora metías otra persona; ahora no, se van a dilatar mucho los tiempos de atención", alerta Raúl, un peluquero con años de experiencia.

¿Y cómo cortar el pelo con las mascarillas?: "pues como cuando se presenta alguien con gafas, les pides que se las quiten un momento, que le voy a hacer los laterales", responde.

La mayoría asegura que se mantendrán los precios.. "Esto es una crisis sanitaria y no se puede hacer el agosto en un mes", sostienen.

Otros avisan de que puede haber algún euro de aumento, porque la protección supone un gasto: "no puede ser que la clienta pague lo mismo cuando yo estoy pagando el material un 700 por ciento más. Nos quieren cobrar 20 euros por una careta. Hay que cubrir los gastos y sacar un sueldo".

Los andaluces, "locos" por una peluquería