sábado. 03.06.2023

Marín advierte sobre el tiempo que tendrán que mantenerse las restricciones 

"Si los datos evolucionan de manera favorable, se podría mantener esta situación una semana, o 10 o 15 días más", ha declarado Juan Marín

El vicepresidente del Gobierno andaluz, Juan Marín, ha advertido este jueves de que "como mal menor" se tendrán que "mantener" las medidas anticovid y las restricciones en vigor en Andalucía "al menos una semana, diez o 15 días" más allá del 23 de noviembre.

"Si los datos evolucionan de manera favorable, se podría mantener esta situación una semana, o 10 o 15 días más. Lo que digan los expertos, pero si los datos sanitarios no acompañan, habrá que tomar otras decisiones", ha dicho.

En un entrevista en Onda Cero en Almería, recogida por Europa Press, ha emplazado a esperar la el impacto de las medidas y restricciones en marcha, si bien ha remarcado que el "objetivo tiene que ser abrir un poco de cara a la campaña de Navidad".

La navidad "prioridad absoluta" de la Junta

"No sabemos cuánto se tendrán que prolongar las medidas, esa es la realidad, pero sí esperamos que, a lo mejor, si todo va bien, en la campaña de Navidad, donde no solamente vamos a ver a los familiares o hacemos los regalos, sino dónde también se mueve mucho la economía, pudiera abrirse un poco", ha explicado Juan Marín.

Marín ha condicionado este objetivo "a la prioridad absoluta", que pasa, según ha subrayado, "porque los datos sanitarios nos acompañen" y ha insistido en que el Gobierno andaluz "ha dado claras muestras de que cuando hay que tomar decisiones duras; se hace, siempre intentado que el binomio salud-economía sea lo más compatible posible".

Ha hecho hincapié en la evolución incierta de la pandemia y del virus, y ha recordado como "hace apenas 20 días, la curva estaba en descenso y de la noche a la mañana, se disparó".

"Hay que seguir valorando los indicadores semanalmente y ver cómo podemos llevar a cabo el trabajo de la manera más eficiente posible, pero va a haber seguir haciendo fallecimientos por covid-19 desgraciadamente durante mucho tiempo y tenemos que contener ese dique que nos puede salvar muchas vidas y que es la sanidad", ha concluido Marín.

Situación del Coronavirus en Andalucía

Los hospitales andaluces superan este jueves 12 de noviembre por primera vez desde el inicio de la pandemia del Covid-19 los 500 pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por dicha enfermedad al contabilizar 506.

En las últimas 24 horas ha sumado 17 ingresos en UCI. Eso sí, rebaja la cifra de hospitalizados hasta los 3.429, 48 menos que la víspera.

Estos datos figuran en un gráfico difundido en redes sociales por la Junta de Andalucía. Dicha estadística refleja la evolución diaria de los ingresos hospitalarios por Covid-19 en la comunidad autónoma.

Diez días después de superar el registro máximo de 2.708 hospitalizados por Coronavirus de la primera ola registrada a finales de marzo, la cifra de hospitalizados suma su segunda jornada consecutiva de descenso con 48 menos tras bajar en uno el miércoles; subir en 143 el martes y en 184 el lunes; bajar en 46 el domingo y en 29 el sábado y aumentar durante el resto de la semana pasada. Los 3.429 hospitalizados contabilizados por Covid-19 este jueves son 231 más que los 3.198 registrados hace siete días.

Por su parte, el número de pacientes en UCI supera este jueves por primera vez el medio millar. Eso tras sumar su vigésimo quinta subida consecutiva con 17 más tras sumar 23 el miércoles; tres el martes, dos el lunes, 33 el domingo, 16 el sábado, cuatro el viernes y 14 el pasado jueves.

Los 506 pacientes en UCI contabilizados por Coronavirus esta jornada son 84 más que los 422 hospitalizados en estas unidades hace una semana. De esta manera, se superan en 68 pacientes los 438 contabilizados el 30 de marzo en el pico máximo de la pandemia en la primera ola.

Marín advierte sobre el tiempo que tendrán que mantenerse las restricciones