
La terrible ola de calor alcanza su pico en España y en Andalucía. Las temperaturas continúan en un lento ascenso todavía, aunque se espera, en función de las previsiones, que estemos en el momento álgido de este episodio atmosférico y que pronto se inicie la bajada de los termómetros.
Y es que las predicciones están acertando de manera casi milimétrica. No es equivocó quien pronosticó que lo peor de la ola de calor estaba en camino con temperaturas cercanas a los 50 grados. Ya es una semana continuada de sofoco y agobio.
13/07 11:48 #AEMET adelanta #FMA en Andalucía. Activos PASADO MAÑANA. Nivel máx naranja. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 11:48 Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/PkHdwMmWPj https://t.co/S1GJqqUyxC
— AEMET_Andalucía (@AEMET_Andalucia) July 13, 2022
Este miércoles 13 de julio y el jueves 14 nos esperan las temperaturas más extremas, con valores que superarán los 44 ºC en el suroeste de España, y se rondarán los 42 en el norte y el centro. Precisamente, la DANA que está alargando la ola de calor podría ser también la responsable del final de los días sofocantes. Pero habrá que esperar casi seguro hasta la semana que viene.
Previsiones para esta semana
Mientras se confirma ese esperado final de la ola de calor, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) espera que se superen los 40 o 41 grados en el valle del Miño este miércoles; los 42 ºC en el valle del Ebro y en ambas mesetas, y los 43 o 44 ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir afectando de lleno a las ocho provincias de Andalucía.
Se habla de una situación extrema e insólita que no se daba desde hace 82 años. Y es que muy pocas veces desde que se tienen registros se han superado los 40 grados en Castilla y León, y no es algo muy normal tampoco en la Comunidad de Madrid, que suele quedarse a las puertas con unos 39 ºC.
En este sentido, hay que recordar que las altísimas temperaturas están disparando el peligro de incendio, con el mapa de riesgo en color rojo casi en la totalidad de España. Y es que son varias las comunidades donde el fuego ya ha hecho estragos.
Predicciones para el final de la ola de calor
La DANA se espera como agua de mayo, en este caso de julio. De esta manera, podría inestabilizar a atmósfera sobre la Península y producir algunas tormentas dispersas con poca precipitación. Sin embargo, lo más importante es que hará bajar las temperaturas.
En este sentido, el lunes 18, las temperaturas podrían empezar a descender por el oeste de la Península. En Galicia y Asturias, los termómetros rondarían ya los 28 a 33 ºC y se podrá dormir por las noches, con entre 13 y 18 grados de mínima. Finalmente, hay que añadir que en el resto de España habrá que esperar un poco más para el alivio del calor, concretamente hasta el martes 19.