
Después de varios días de tregua meteorológica, la ola de calor vuelve a Andalucía con toda su crudeza. De momento, los avisos amarillos regresan a varios puntos de la comunidad, concretamente a las provincias de Sevilla, Córdoba, Jaén, Granada y Almería.
La información a la que ha tenido acceso El MIRA detalla que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene previsto activar este sábado, 30 de julio, avisos de nivel amarillo por temperaturas máximas cercanas a 40 grados en puntos de las provincias de Sevilla, Córdoba, Jaén, Granada y Almería. El calor vuelve a azotar con fuerza a la región después de que Huelva, Cádiz y Almería se quedasen sin avisos por altas temperaturas este viernes.
De esta manera, los avisos estarán activados entre las 13,00 y 21,00 horas en los siguientes lugares:
- Campiñas sevillana y cordobesa y en la Cuenca del Genil
- En la provincia de Granada, por temperaturas máximas de 39 grados
- En las comarcas jiennenses de Morena y Condado, Valle del Guadalquivir, Cazorla y Segura
- En la granadina de Guadix y Baza, donde los termómetros podrían marcar 38 grados
Aviso amarillo por altas temperaturas
Asimismo, se prevé la activación de aviso amarillo por temperaturas máximas de 36 grados en Poniente y Almería capital, también entre las 13,00 y 21,00 horas de este sábado día 30 de julio.
30/07 10:48 #AEMET actualiza #FMA por temp. max en Andalucía. Activos HOY y MAÑANA. Nivel máx naranja. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 10:48 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/dF0CCB8ckK https://t.co/pLtKhOMMsE
— AEMET_Andalucía (@AEMET_Andalucia) July 30, 2022
Igualmente para esta jornada se anuncian cielos con intervalos de nubes medias y altas, sin descartar chubascos ocasionales en la mitad oriental que pueden ir acompañados de tormentas y rachas de viento ocasionalmente muy fuertes, más probables e intensos en las sierras del nordeste de la comunidad.
Finalmente, hay que añadir que se esperan también brumas matinales y vientos de levante en el litoral mediterráneo, y también intervalos fuertes de ese viento en la zona del Estrecho de Gibraltar a lo largo del fin de semana.