
Andalucía vuelve a enfrentarse a la segunda ola de calor del verano con temperaturas extremas que volverán a recordar a la primera sufrida hace algunas semanas. En principio está previsto que se prolongue hasta mediados de la próxima semana.
Se han encendido todas las alarmas. La información que proporciona Aemet señala que el calor y los fenómenos costeros pondrán este jueves, día 7 de julio, en riesgo a seis provincias, entre ellas Córdoba, Jaén y Sevilla, en una jornada marcada por intervalos de viento fuerte en el Ampurdán y el extremo occidental de Galicia, y temperaturas máximas altas en el Guadiana extremeño y el bajo Guadalquivir. Se avisa de que las temperaturas volverán a dispararse.
07/07 10:30 #AEMET actualiza #FMA en Andalucía. Activos HOY y MAÑANA. Nivel máx naranja. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 10:30 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/dF0CCB8ckK https://t.co/FrptZIZHww
— AEMET_Andalucía (@AEMET_Andalucia) July 7, 2022
De esta manera, según las previsiones, el calor activará los avisos en Córdoba, Jaén, Sevilla y Badajoz mientras que por fenómenos costeros se activarán en A Coruña y Girona en el extremo norte de la Península.
Temperaturas máximas
En este sentido, la información que se maneja avisa de que las temperaturas máximas subirán en buena parte del interior peninsular y bajarán en el litoral de Alborán. Serán superiores a 35 grados en el interior del cuadrante suroeste peninsular y podrían sobrepasar los 40 en puntos del bajo Guadalquivir.
Ya en el área cantábrica, se esperan intervalos nubosos al principio y al final del día, sin descartar alguna lluvia débil en sus extremos oriental y occidental. También habrá intervalos nubosos durante todo el día en el área del Estrecho.
Igualmente se anuncia que predominarán los cielos despejados en el resto, aunque puede formarse algo de nubosidad de evolución en Mallorca y los sistemas montañosos del centro y este peninsular
Vientos
Finalmente, hay que añadir que el viento de Levante regresa al Estrecho, con vientos del noreste en el extremo occidental de Galicia, noroeste en el Ampurdán, en el litoral vasco y el Ebro, y del noreste en el resto de la comunidad gallega.