
Pese a que no vaya a haber procesiones en la calle, muchas miradas ya están puestas en el cielo y en el tiempo que predominará en la Semana Santa para poder disfrutar, al menos, de algunas de las medidas menos restrictivas frente al Coronavirus.
De esta manera, Andalucía empieza la primera semana de la primavera, después del cambio de estación el sábado, siete días en los que predominarán los cielos despejados y habrá una subida de temperaturas, superándose los 25 grados centígrados en el interior de la región.
Por tanto, los primeros días de la Semana Santa, concretamente el tramo comprendido entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Ramos, estarán marcados por el buen tiempo generalizado en toda Andalucía.
Subida importante de las temperaturas
En declaraciones a ELMIRA.es, el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Andalucía, Ceuta y Melilla, Luis Fernando López Cotín, ha señalado que desde este lunes se produce una subida importante de los barómetros, con predominio de las altas presiones en toda la Península Ibérica, lo que dará mayor estabilidad en la atmósfera y cielos poco nubosos, quizás más en las zonas costeras del Mediterráneo.
Para este lunes, son reseñables los vientos variables flojos en la región, con intervalos de poniente en el litoral mediterráneo y el Estrecho de Gibraltar.
Previsión para Semana Santa
De cara a la Semana Santa, ha adelantado que si bien es prematuro poder contar con una predicción con alto grado de fiabilidad parece que "pinta bien", ya que no se observa una probabilidad de precipitación "excesivamente significativa", al menos la primera mitad, hasta la llegada de los 'días santos'.
Por ejemplo, ha dicho que tras el frío de este fin de semana en Bilbao parece que a partir del día 26 las temperaturas estarán por encima de la media y no se observa una probabilidad muy alta de precipitación. En Madrid, por su parte, también pronostica temperaturas máximas más altas de lo normal durante la próxima semana y al menos hasta el miércoles o jueves santo.
Lo mismo ocurrirá probablemente en Valencia o en Sevilla, donde parece que las temperaturas estarán por encima de la media y las precipitaciones tienen pocas opciones.
Baja probabilidad de precipitación
"Este año, en general se espera una Semana Santa con baja probabilidad de precipitación y con temperaturas por encima de la media, al menos hasta los días santos", ha concluido el portavoz que confía en que será cálida y seca, sobre todo en el sur aunque añade que para el resto no hay una tendencia del todo clara.
"Las tendencias son consistentes con las anomalías previstas. Es probable que la primera mitad de la semana santa pinte bien", concluye.