
Andalucía registra este miércoles 31 de marzo 1.881 casos de Covid-19, después de que este martes la Consejería de Salud y Familias notificase solo 138 positivos debido a un fallo en el sistema que no generó todos los registros nuevos en la base de datos de Red Alerta, lo que supone 1.326 casos más que los 555 contabilizados el lunes. Además, según los datos de la Consejería, ha habido 16 muertes, una menos que la víspera y seis menos que hace una semana.
La tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma vuelve a subir después de descender este martes tras cinco jornadas consecutivas en ascenso y se sitúa en 139,8 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, diez puntos más que la víspera y 20,2 puntos por encima de la tasa de 119,6 del miércoles pasado.
Los 1.881 contagios se registran después de los 138 de este martes, los 555 del lunes, 981 del domingo, registrar más de mil los cuatro días anteriores y sumar 635 el martes anterior. Sevilla es la provincia con más casos con 360, seguida de Córdoba con 352, Granada con 269, Málaga con 264; Cádiz con 248, Almería con 185, Huelva con 107 y Jaén con 96.
Por su parte, los 16 fallecidos de esta jornada se registran tras sumarse 17 el martes, 13 el lunes, tres el domingo, 15 el sábado, once el viernes, 21 el jueves y 22 el miércoles anterior. Por provincias, Cádiz suma dos, Granada cinco, Sevilla tres, Málaga dos, Jaén uno, Almería dos y Córdoba uno.
Suben los hospitalizados por tercer día consecutivo en Andalucía
Andalucía registra este miércoles, 31 de marzo, 1.034 pacientes hospitalizados por Covid-19, cuatro más que el martes pero 26 menos que hace una semana, de los que 247 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), cuatro más que la víspera y 12 menos que hace siete días.
Así lo ha informado la Junta de Andalucía en un mensaje en Twitter, rescatado por El Mira, en el que se recoge un gráfico con la evolución de la presión hospitalaria en la comunidad.
🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/LaitP9YOU6
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) March 31, 2021
La cifra de ingresados ha subido en esta jornada por tercer día consecutivo tras haber aumentado en 45 el martes y en 25 el lunes, bajar en 55 el domingo, subir en diez el sábado y descender en 21 el viernes, en 34 el jueves y en 21 el miércoles pasado.
Por su parte, la cifra de pacientes en UCI aumenta en cuatro tras descender también en cuatro el martes y haber aumentado en cinco el lunes y ocho el domingo.
Estos datos sitúan a la región lejos de los picos registrados de hospitalizados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre (3.478) y en la primera el 30 de marzo de 2020 (2.708).
Los 247 pacientes en UCI hacen que Andalucía esté por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero (735), del de la segunda el 18 de noviembre (528) y del de la primera el 30 de marzo de 2020 (439).
Casos confirmados
De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud y Familias, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 502.466 casos confirmados --1.881 más en 24 horas-- y ha alcanzado las 9.307 muertes tras sumar 16. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 41.065, 175 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 4.274, tras sumar doce en la última jornada, y el número de curados es de 399.295 después de sumar 2.993.
En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 9.307 fallecidos desde el inicio de la pandemia --16 más--, Sevilla con 1.839 se mantiene como la provincia con más muertes --tres más--, seguida por Granada con 1.600 --cinco más--; Málaga con 1.551 --dos más--; Cádiz con 1.398 --dos más--; Córdoba con 913 --uno más--; Jaén con 914 --uno más--; Almería con 743 --dos más-- y Huelva con 349.
Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 502.466 desde el inicio de la pandemia --1.881 más--, liderados por Sevilla con 106.229 casos --360 más--, seguida de Málaga con 88.882 --264 más--, Cádiz con 73.200 --248 más--, Granada con 72.857 casos --269 más--, Almería con 48.674 --185 más--, Córdoba con 45.698 --352 más--, Jaén con 41.590 --96 más-- y Huelva con 25.336 --107 más--.
Cifras de curados
De ellos, 4.274 han pasado por la UCI en Andalucía --doce más en 24 horas--, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 833 --uno más--, seguida de Granada con 751 --cuatro más--; Málaga con 662; Cádiz con 565 --dos más--; Almería con 515 --cuatro más--; Córdoba con 471 --uno más--; Jaén con 355 y Huelva con 122.
Finalmente, la cifra de curados alcanza los 399.295 en toda la región, 2.993 más que en la víspera, con Sevilla a la cabeza con 81.428 --296 más--, seguida de Málaga con 71.863 --544 más--; Granada con 58.108 --286 más--; Cádiz con 57.362 --919 más--; Almería con 37.977 --668 más--; Córdoba con 36.682 --263 más--; Jaén con 35.584 --dos más--, y Huelva con 20.291 --15 más--.
Según los datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa de media en la región en 139,8 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia de Almería a la cabeza con 218,4. Detrás se sitúan Granada con 203,2; Córdoba con 193,6; Sevilla con 141,1; Jaén con 110,2; Cádiz con 109,7; Huelva con 106,2 y Málaga con 88,2.