sábado. 30.09.2023
Jaime Núñez, CEO del Grupo MIRA
Jaime Núñez, CEO del Grupo MIRA

El programa Emprende de TVE presentado por Juanma Romero se ha desplazado hasta Casa Palacio María Luisa​, en Jerez de la Frontera, para entrevistar Jaime Núñez, CEO del Grupo MIRA, el principal grupo periodístico de Andalucía, que ha pasado de un pequeño diario local a un gran grupo multimedia regional. Su vertiginosa expansión le ha llevado a expandirse hacia nuevos campos como el audiovisual y en este 2023 se marcan el reto de superar los 300 millones de páginas visitadas

El Grupo MIRA es un conglomerado de servicios a nivel de comunicación tanto de medios digitales, gabinete y productora de televisión. Nació como un periódico digital en Jerez de la mano de Jaime Núñez bajo el nombre de MIRA Jerez donde volcaba información puramente local y que al poco tiempo empezó a desarrollar un notable crecimiento: "En poco tiempo llegó a superar en audiencia al periódico donde yo trabajaba. Eso me llevó a hablar con mi jefe y a decirle que iba a montar mi propio periódico. Ya sabía cómo funcionaba".

Tras su lanzamiento en 2015, MIRA Jerez empezó a ofrecer contenidos a nivel local y poco a poco fue abriéndose terreno en otras localidades de la provincia como Sanlúcar de Barrameda y Chiclana de la Frontera hasta pasar a crear cabeceras a nivel provincial como MIRA Cádiz, MIRA Sevilla, MIRA Málaga y así con todas las provincias de Andalucía.

Una vez consolidados estos proyectos y atendiendo a razones estratégicas, cambió el nombre a El MIRA: "Es un tema de dominio de Google de darle mayor autoridad a un solo dominio. Todo estaba muy dividido para Google. La autoridad que tenía MIRA Jerez para Google no era la misma para MIRA Sanlúcar porque tenía menos contenido al ser una población más pequeña. Lo que hicimos fue aglutinar todo en una misma URL. ¿Por qué El MIRA? Porque era lo que comentaba la gente, nos conocían como El MIRA". 

Apuesta por la inmediatez

A diferencia de los medios tradicionales, la principal ventaja de este medio era que no tenía que preocuparse del papel, algo que llevó al medio a generar enemistades por aquel entonces debido a que no estaban acostumbrados a la inmediatez de la noticia: "Vimos la oportunidad de que los medios tradicionales, al ser de papel, publicaban todo al día siguiente. Nosotros lo que hicimos era publicar al momento. Y así conseguimos hacernos con el mercado, a través de una gran fuente de información a la que accedíamos directamente. Eso nos llevó a tener problemas con la Asociación de la Prensa y el resto de medios. Lo que hicimos fue cambiar el mercado. Ello vivían en un momento donde el digital no era tan importante y yo les metí prisa. Si no eres el primero en dar la noticia no sirve para nada", explica.  

Después de todos estos años, el grupo se ha convertido en una gran empresa de comunicación de carácter regional que en 2022 se convirtió en el medio nativo digital líder en Andalucía con más de 200 millones de páginas visitadas y para este año esperan llegar a los 300 millones. En su día empezaron con un solo trabajador, el propio fundador y a día de hoy son 34 y ahora se abre un nuevo frente para este medio al pasar del periódico digital a la televisión.

Grupo MIRA
Grupo MIRA

"Hemos alquilado unas nuevas instalaciones para crear más platós de televisión, que queremos sean de última tecnología y aquí en la provincia de Cádiz no hay. Lo que queremos es realizar programas y que se puedan vender", añade.

Contenido enfocado para Google

Tal y como apunta Jaime Núñez, en sus inicios la principal fuente de audiencia procedía de Facebook y básicamente tenía que adaptarse a las necesidades que requería el algoritmo hasta que en septiembre de 2019 la plataforma cambió "y dejó de darnos visibilidad a los medios de comunicación". Todo ello llevó a El MIRA a reconvertirse para adaptarse a las exigencias de Google: "Si antes era Marck Zuckerberg mi jefe, ahora lo es Google", apunta.

"Escribimos sobre lo que interesa, sobre lo que le interesa a un sector que sea mayoritario. Nuestra audiencia es de mayormente mujeres de 35 a 55 años. Aunque nosotros escribimos de todo: política, sociedad, cultura, deportes... también tenemos nuestras secciones casi dedicadas a ese sector", finaliza.

TVE entrevista a Jaime Núñez, CEO del Grupo MIRA, por el liderazgo del digital en...