miércoles. 04.10.2023
Almudena Martínez y Antonio Sanz
Almudena Martínez y Antonio Sanz

La recientemente proclamada presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha recibido al consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, en un encuentro que ha servido para abordar nuevos proyectos para la provincia de Cádiz en la que se ha definido la agenda y las posibilidades de colaboración entre ambas instituciones. 

En este sentido, la conversión del Edificio Valcárcel como Facultad de Ciencias de la Educación, la creación de nuevas sedes de la red Vuela Guadalinfo, la colaboración en el desarrollo de infraestructuras sanitarias o la lucha contra la sequía han sido algunos de los asuntos analizados.

Almudena Martínez ha resaltado la importancia de que ambas entidades mantengan una actitud “colaboradora y leal” con el objetivo de “dar soluciones a los desafíos de la provincia de Cádiz”.

Estas mismas palabras han sido refrendadas por Antonio Sanz quien ha depositado toda su confianza en la nueva etapa que se inicia para la Diputación Provincial y que está llamada a ser “un motor de desarrollo económico y social” y que, en cambio, “huya de enfrentamientos y polémicas”. En ese marco de normalización institucional, han mostrado su disposición para acabar con las discrepancias suscitadas en el anterior mandato corporativo en relación a la sede de la Audiencia Provincial.

Antonio Sanz firma en el libro de honor
Antonio Sanz firma en el libro de honor

Sobre los proyectos mencionados, el delegado ha destacado que el proyecto para el Edificio Valcárcel es un proyecto "de ciudad y de provincia". Igualmente, según ha indicado Antonio Sanz, se aguarda el proyecto de ejecución que debe trasladar la Universidad de Cádiz (UCA) para proceder a la firma del convenio que vincule a Diputación, Junta de AndalucíaAyuntamiento de Cádiz y UCA.

El consejero ha confirmado su predisposición a que se apliquen, durante el presente año 2023, los 2 millones de euros que la Junta de Andalucía ha establecido en los presupuestos en vigor.

Desarrollo de la red Vuela Guadalinfo

Diputación de Cádiz y Junta de Andalucía también comparten el desarrollo de la red Vuela Guadalinfo. Una plataforma que ha supuesto una evolución de los antiguos centros Guadalinfo hacia “nuevas sedes de servicios tecnológicos avanzados”, y en las que se propicia la resolución de trámites ante las administraciones, servicios de telemedicina, programación avanzada, proyectos de innovación o estancias para captar a los denominados nómadas digitales.

El objetivo anunciado por Sanz es disponer de 37 puntos Vuela Guadalinfo en la provincia de Cádiz antes de final de 2023.

La cooperación en nuevas infraestructuras sanitarias, el desarrollo de medios para combatir la sequía, o la inclusión de Diputación en la nueva sociedad Lógica para la eclosión del polígono Las Aletas han sido otros de los asuntos desplegados en la agenda común sostenida con la Junta de Andalucía.

Almudena Martínez y Antonio Sanz abordan nuevos proyectos para Cádiz desde Diputación y...