
Es una de esas ferias que mantiene la esencia de celebrarse en pleno verano con el riesgo que ello conlleva pese a las altas temperaturas. Sin embargo, sigue fiel a su cita en el calendario y cada año con más y mejores atractivos para el lugareño y el visitante que se acerca hasta San Fernando.
Y es que son pocas las ferias de Andalucía que se celebran en julio. San Fernando es un poco la excepción manteniendo como fecha central ese mágico 16 de julio en el que la gran parte de la humanidad celebra la festividad de la Virgen del Carmen.

Atrás quedaron el Covid y las malditas restricciones, por lo que un año y más, y todavía con más libertad, isleños y curiosos podrán disfrutar de una Feria que se presenta más atractiva que nunca y con importantes novedades en su programación.
Las 5 razones por las que disfrutar el fin de semana de la Feria de San Fernando en Cádiz
Este año la ola de calor ha vuelto a coincidir con los días grandes de esta Feria del Carmen y de la Sal, aunque, afortunadamente, el temido viento de Levante no ha hecho aparición de momento ni parece que lo vaya a hacer en las jornadas más señaladas.
Llega el fin de semana y con él un buen momento para disfrutar de esta Feria singular y atractiva. Es por ello que te enumeramos las cinco razones por las que, pese a las altas temperaturas, te debes pasar por la Feria de San Fernando.

Programación intensa y variada
La Feria de San Fernando del Carmen y la Sal 2023 ha arrancado este miércoles 12 de julio y se prolongará hasta el próximo día 17. Por segundo año consecutivo, la feria se desarrollará en el Parque del Almirante Laulhé, al igual que se hizo en la edición 2022
Jueves 13 de julio: Día de la mujer
- A partir de las 13:00 y durante el resto del día habrá un DJ en el escenario trasero.
- A las 16:00 Concierto 'Mujeres por sevillanas'.
- A las 21:00 actuación de la academia de baile 'Tronío'.
- A las 22:30 el grupo 'Son de Santiago' ofrecerá un concierto y una vez concluya, la actuación de un DJ en la Caseta Joven.
Viernes 14 de julio: Día de las personas mayores
- A partir de las 13:00 habrá un DJ en el escenario trasero, al igual que días anteriores.
- A las 20:30 celebración a cargo de la Concejalía de Mayores.
- A las 21:00 tendrá lugar la actuación de la academia de baile 'Marismas'.
- A las 22:30 concierto de 'Maíta Vende Cá' y al concluir este, dará continuidad a la noche el DJ.
Sábado 15 de julio
- A partir de las 13:00 habrá un DJ en el escenario trasero, para abrir la programación de la jornada.
- A las 18:00, encuentro de las Salineras en la Caseta Municipal.
- A las 21:00 actuación de la academia de baile 'Embrujo'.
- A las 22:30 Cati Ocaña ofrecerá un concierto y al finalizar este habrá un DJ en la 'Caseta Joven'.
- A las 00:00 rezo del ángelus en la iglesia Conventual del Carmen, en honor de la patrona de la ciudad.
Domingo 16 de julio
- A las 10:00 en la Iglesia Conventual del Carmen, misa de la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen Coronada y el Ayuntamiento de la ciudad a la Virgen del Carmen.
- A las 12:00 misa en honor a la Virgen del Carmen de Gallineras que se realizará en la capilla del muelle de Gallineras.
- A partir de las 13:00 en el recinto ferial se dará cita la actuación del DJ.
- A las 13:30, procesión marítima de la Virgen del Carmen, donde irá bendiciendo las aguas hasta la Punta del Boquerón.
- A las 15:00 concluirá la procesión marítima y se trasladará la venerable imagen hasta su capilla
- A las 21:00 espectáculo de baile de las academias 'Solera' y 'Cumbre Flamenca'.
- A las 22:30 concierto de Manuel de Cantarote y tras concluir dicho concierto, el DJ pondrá el toque musical en la 'Caseta Joven'.
Lunes 17 de julio
- A las 21:00 actuación de la academia de baile 'Silvia peña'.
- Andy y Lucas actuarán a las 22:30 para ir finalizando la programación de la Feria del Carmen y la Sal 2023. Tras concluir dicho concierto, la noche estará amenizada por un DJ.
- A las 00:00 como broche final de la fiesta, gran exhibición de fuegos artificiales como fin de fiesta.

Procesión de la Virgen del Carmen
La novena a la Virgen del Carmen, como es tradicional, se celebrará del 7 al 15 de julio y dará comienzo cada tarde a las 19.45 horas con la exposición del Santísimo. Le seguirá el rezo del rosario, el ejercicio de la novena y la posterior bendición y reserva del Santísimo. Posteriormente se oficiará la santa misa. La predicación recaerá en la comunidad de padres carmelitas descalzos del convento isleño.
El 16 de julio, día del Carmen, arrancará justo a medianoche con el ángelus de felicitación a la Santísima Virgen y la posterior consagración de la ciudad de San Fernando, la Armada y la Orden del Carmen a su Patrona, acto que terminará con un besamanos a la Virgen.
A las 19:45 Solemne procesión de la Santísima Virgen del Carmen Coronada, cuyo itinerario será: Plaza del Carmen, San Joaquín, Manuel de Arriaga, Real Santísima Trinidad, Mayorazga, Lope de Vega, San Bruno, Olivarillo, Santa Gertrudis, vuelta a su templo.

Atracciones con y sin ruido
Las atracciones de la Feria del Carmen y la Sal de San Fernando enmudecerán para hacer el recinto de Caño Herrera más inclusivo. Este 2023, las atracciones instaladas junto a Bahía Sur prescindirán diariamente y durante unas horas de su característica banda sonora para que niños y personas adultas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), a quienes el ruido excesivo de música, sirenas o bocinas puede traducirse en una sobreestimulación sensorial, disfruten de ellas.
Asimismo, las y los menores de las familias más vulnerables de San Fernando, y gracias a la colaboración del gremio de feriantes, dispondrán de 1.000 tiques para poder disfrutar en igualdad de condiciones. La zona colindante al centro comercial volverá a estar conectada al recinto del Parque Almirante Laulhé por un servicio gratuito de autobuses lanzaderas, así como por el tren turístico. El horario de apertura de las atracciones será de 19.00 a 4.00 horas excepto de viernes a domingo, que se ampliará hasta las 05.00 horas.

Las animadas casetas
La Isla vuelve a celebrar desde este miércoles 12 su gran fiesta de julio: la Feria del Carmen y de la Sal. Lo hará de nuevo en el recinto ferial provisional del parque Almirante Laulhé, en pleno centro de San Fernando, donde se repartirán hasta 32 casetas durante los 6 días que dura la fiesta (hasta el lunes 17, que será festivo en la localidad).
- El Auditorio (Caseta Municipal)
- Amigos del Timón
- Los Coronaos (asociación de fieles de la Coronación de Espinas)
- Bahía Sur
- El Batakaso (hermandad de las Tres Caídas)
- La Pañoleta
- Nómada
- La del Balonmano
- Hermandad del Prendimiento
- El Surtidor
- La Bombonera de Antaño
- La Reja
- Cuéntame
- Hermandad de Columna
- Casa Pilato (hermandad del Ecce Homo)
- San Fernando CD
- Club de Salvamento-hermandad del Santo Entierro 1795
- Al Relente
- Servitas (1759)
- Hermandad de la Caridad
- El Ateneíto de los Estudiantes (hermandad de los Afligidos)
- No... ni ná!!!
- Hermandad del Huerto
- Perdón ¿es aquí? (hermandad del Perdón)
- Rocío 104 (hermandad del Rocío)
- Grupo Empresa Bazán
- Alboreá
- La Clandestina
- Kamerino 13
- Los del Camino
- Asociación Cultural Las Cortes 1812
- Bar Mamatierra

Espectáculo taurino
El coso taurino de la Isla de San Fernando (Cádiz) celebrará el próximo 15 de Julio, en sus fiestas patronales, un auténtico espectáculo taurino - flamenco bajo el nombre del "Binomio del Arte: El Toreo y el Cante"
De este modo, se lidiarán 4 toros de la ganadería de Albarreal para los diestros Oliva Soto y David Galván. El acompañamiento musical correrá a cargo del cantaor flamenco Rancapino Chico, así como de Caracolillo de Cádiz que actuará como artista invitado.