
La inquietud y la zozobra comienzan a apoderarse de Gibraltar, concretamente de la zona donde se encuentra el buque semihundido OS35, después de que las autoridades hayan confirmado que se está produciendo una fuga de fueloil.
La información a la que ha tenido acceso este periódico señala que la Autoridad Portuaria de Gibraltar ha confirmado una fuga de fueloil pesado en el buque OS35 semihundido el pasado martes, del que "una pequeña cantidad" ha escapado del perímetro de la barrera. Asimismo, el equipo de salvamento a bordo ha identificado el origen de esta fuga en dos respiraderos de los tanques del buque según indican las propias fuentes.
"El buque ya salía contrario a las instrucciones de Capitanía del Puerto de Gibraltar..
— clicGibraltar (@ClicGibraltar) September 1, 2022
En esos momentos ya no era posible que el buque regresara al Puerto de Gibraltar.
..las aguas profundas de un puerto no son el lugar adecuado para abordar un problema de esta índole" https://t.co/nGz9tR4Pds
De esta manera, el Gobierno gibraltareño ha afirmado que todos los respiraderos habían sido sellados previamente, pero el sello de dos respiraderos se aflojó al hundimiento de la embarcación. No obstante, han asegurado que los buzos presentes en el lugar de los hechos han podido restablecer los sellos, por lo que se está en proceso de detener la liberación de petróleo detectada en las últimas horas.
Recogida de petróleo
En este sentido, hay que precisar que la Autoridad Portuaria de Gibraltar y el buque de Salvamento Marítimo de Espala 'Luz de Mar' están aguas abajo del buque recogiendo el petróleo flotante que ya se ha ventilado. Además, desplegarán también plumas absorbentes.
Igualmente, hay que añadir que el Gobierno de Gibraltar ha indicado que la barcaza de desechos será llevada al lado del OS35 en breve para comenzar a bombear su combustible.
Rotura del casco
Conviene recordar que el Gobierno de Gibraltar informaba en las últimas horas de que el casco del granelero OS 35, en la zona del Levante, se había roto, señalando que «había un claro riesgo de que esto ocurriera» y declarando que no se ha producido "ningún derrame de petróleo".
Eso sí, Gibraltar ha declarado la situación como "incidente grave" tras la fractura detectada en el casco del buque, en el que ha confirmado una fuga que sería de aceite lubricante. Finalmente, hay que añadir que la Autoridad Portuaria de Gibraltar está trabajando con los propietarios, los rescatadores y los aseguradores de P&I Club para resolver todos los problemas que puedan surgir por el momento.