
El PP ha ganado las elecciones generales en la provincia de Cádiz y consigue cuatro escaños en el Congreso de los Diputados, logrando un 34,80% de los votos. Esta cifra supone dos escaños más que los dos obtenidos en los comicios de noviembre de 2019.
Por su parte, el PSOE consigue tres diputados --los mismos que los alcanzados hace casi cuatro años-- y el 33,38% de los votos, mientras que Vox pierde uno de los dos diputados logrados en las anteriores generales con el 15,29% de los sufragios.
Hoy es muy importante ir a votar. Desde primera hora los colegios electorales han estado recibiendo a personas que quieren ejercer su derecho al voto.#EsElMomento pic.twitter.com/gxjFJfd36g
— PP Cádiz-Provincia (@ppcadiz) July 23, 2023
Sumar obtiene representación en el Congreso por Cádiz con 1 escaño (Unidas Podemos logró uno en noviembre de 2019) merced a un respaldo del 13,05%, mientras que Adelante Andalucía, formación que lidera Teresa Rodríguez y que sólo concurre por esta provincia este 23J, se queda sin representación en el Congreso con el 1,44% de los votos.
Caminando Juntos, partido que lidera la exdirigente de Vox Macarena Olona, no logra representación en el Congreso de los Diputados por Cádiz en su estreno en elecciones generales con el 0,09% de los votos. Ciudadanos (CS), que no concurre este 23J, obtuvo un escaño en la Cámara Baja por Cádiz en noviembre de 2019. La participación en las urnas es de un 64,23%, lo que sitúa la abstención en el 35,76%.
Cádiz elige Feijóo: la provincia sigue optando por la gestión del estilo Moreno
A este respecto hay que recordar que en noviembre de 2019 la victoria volvía a ser para el Partido Socialista Obrero Español, que mantenía los tres escaños .Uno pululaba sin dueño en los primeros minutos del escrutinio. Aún así, pronto se confirmaba una tendencia que sería imposible cambiar.
Vox duplicaba sus resultados y sumaba dos, confirmándose como la segunda fuerza política de la provincia y con bastante distancia en cuanto al número de votos, mientras que el Partido Popular sumaba dos, un sabor agridulce para los azules, que ya perdían su condición de líder de la oposición en la provincia.
El Partido Socialista ganaba en casi todos los pueblos de Cádiz. Era primera fuerza en 43 de los 45 municipios gaditanos. Se salían del 'guion' Trebujena, que seguía confiando en la izquierda, en este caso Unidas Podemos, y Algeciras, que se entregaba a Vox