
El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, trabaja en la extinción de un incendio forestal este domingo en el paraje 'Parque Las Canteras' de Puerto Real (Cádiz) y que ha obligado a cortar el kilómetro 104 de la AP-4 en ambas direcciones, así como ha dejado gran parte de la ciudad de Cádiz sin suministro eléctrico, y vecinos de la barriada de las Canteras en Puerto Real se han visto obligados a desalojar sus viviendas por precaución.
Así lo ha informado el Plan Infoca en sus redes sociales, donde ha detallado que el incendio se ha declarado a las 15:35 horas y tiene un nivel de peligrosidad cero. Sin embargo, el Parque provincial de Bomberos ha añadido que las llamas ya han alcanzado el parque natural de Los Toruños.
El principal pulmón verde, bajo llamas
En una lamentable espiral de acontecimientos, el parque de Las Canteras, destacado por ser el más importante pulmón verde de Puerto Real, es presa de un voraz incendio.
Las llamas se han desatado por razones aún desconocidas, arrasando el pinar con una intensidad perturbadora y atravesando las fronteras de la carretera. El incendio es visible desde diversos puntos de la Bahía de Cádiz.
▶️ A esta hora el fuego se ha propagado a los Torúños Y los que están interviniendo Infoca con el apoyo de los efectivos del #CBPC.
— Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (@BomberosCbpc) August 6, 2023
La capital de Cádiz también ha sido víctima de los efectos indirectos del incendio. Varias zonas de la ciudad han experimentado cortes en el suministro eléctrico, aparentemente causados por el desacople de las líneas que cruzan la Bahía y coinciden con la progresión del incendio.
⚠️ Cortada en ambos sentidos la autopista AP-4 a la altura del kilómetro 104 #PuertoReal #Cádiz por el incendio #IUFPuertoReal en el que ya trabajan los servicios de emergencia
— Emergencias 112 (@E112Andalucia) August 6, 2023
➡️ Usa rutas alternativas y sigue las indicaciones de operativos y de paneles de @DGTes @Plan_INFOCA pic.twitter.com/0cELcTqNjQ
En una carrera contrarreloj para apagar el incendio, equipos de bomberos están actualmente trabajando incansablemente. Efectivos de Puerto Real, Cádiz, San Fernando, Chiclana y Benalup se han desplazado a la zona, uniéndose a los medios del Infoca en su lucha contra las llamas.
Información obtenida por El MIRA indica que el incendio parece tener múltiples focos de origen, lo que añade una capa adicional de complejidad a las tareas de extinción. La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha activado a las 17:15 horas del domingo el nivel 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma (Plan Infoca) en la provincia de Cádiz. El nivel 1 se activa en aquellos incendios que, pudiendo ser controlados con los medios de extinción previstos en el Plan, se prevé por su posible evolución la necesidad de la puesta en práctica de medidas para la protección de las personas y de los bienes de naturaleza no forestal.
Así, participan en las labores de extinción del fuego un helicóptero ligero y dos semipesados, un vehículo autobomba, tres grupos de bomberos forestales, dos técnicos de operaciones y un agente de medio ambiente. El Centro de Emergencias Sanitarias 061 ha desplegado un puesto sanitario avanzado en la rotonda de los juzgados para garantizar la asistencia a los evacuados que la precisen.
Comunicado de la Policía Nacional
Agentes de la Policía Nacional de las Comisarías de El Puerto de Santa María - Puerto Real, Cádiz, Jerez de la Frontera y San Fernando están participando en el dispositivo especial con motivo de los incendios que se han producido en la tarde de este domingo.
Los policías nacionales están participando en las tareas de desalojo y en el corte de calles así como la asistencia al resto de cuerpos, agencias e instituciones que participan en la extinción del incendio y la atención a la ciudadanía afectada. Asimismo, hay una investigación abierta para tratar de esclarecer las causas y circunstancias de los incendios.
Ola de calor en Andalucía
La ola de calor pondrá este lunes, 7 de agosto, en riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) a una quincena de provincias de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y Comunidad de Madrid, con temperaturas de hasta 44ºC, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, estarán en riesgo importante por altas temperaturas Córdoba, Huelva, Jaén, Sevilla, Ciudad Real, Badajoz y Cáceres, mientras tendrán aviso amarillo por el mismo fenómeno Ávila, Salamanca, Toledo, Ourense, Madrid, Granada y Cádiz.
🔴 @AEMET_Esp activa para hoy el aviso naranja por altas temperaturas en cinco provincias andaluzas
— Emergencias 112 (@E112Andalucia) August 6, 2023
☀ También estarán vigentes los avisos amarillos por calor y por fenómenos costeros en #Cádiz. Más información y #Consejos112 en nuestro canal 👇
https://t.co/NpSKcT1pEC pic.twitter.com/Ye3RSG5q6v
La provincia gaditana también se verá afectada por avisos amarillos por viento --con fuertes rachas de hasta 80 km/h-- y oleaje, un fenómeno que, a su vez, pondrá en alerta amarilla a Mallorca y Menorca, en Baleares, y a Girona. Así, en Andalucía, Baleares y Cataluña se prevén olas de dos a tres metros de alto con viento y mar de fondo del nordeste.
Por lo general, la AEMET prevé intervalos nubosos en Cataluña y Comunidad Valenciana, con posibilidad de alguna precipitación débil. También habrá intervalos nubosos en el área del Estrecho, Melilla, norte de las islas Canarias, y al principio en el norte de Galicia, área Cantábrica y Baleares. Poco nuboso o despejado en el resto del país.
Las temperaturas máximas irán en descenso en el sur de Andalucía y todo el área mediterránea mientras que ascenderán en el resto de la Península y no presentarán cambios en Canarias. Las temperaturas nocturnas, por su parte, bajarán en el tercio norte peninsular.
Además, el viento será de componente norte en el tercio norte peninsular, este de Baleares y Canarias, con intervalos fuertes en la costa de Galicia y Ampurdán; de componente este en la mitad sur del área mediterránea, con Levante fuerte en el Estrecho, y de dirección variable en el resto.
Tercera ola de calor
En este contexto comenzará la tercera ola de calor de esta verano en España, un episodio que tendrá presencia en la Península hasta el próximo jueves 10 de agosto. A partir de este lunes, un flujo de componente sur en niveles bajos de la atmósfera, favorecerá la entrada por el sur peninsular de una masa de aire continental africana, muy cálida y seca, que provocará un aumento adicional de las temperaturas.
En esta jornada se continuará con el ascenso térmico, excepto el en el área mediterránea, donde descenderán. Esta subida será especialmente significativa en la mitad norte, sobre todo el martes.
Durante estos dos días es probable que se alcancen los 40-42ºC en amplias zonas del cuadrante suroeste peninsular y los 36-40ºC el martes en amplias zonas de la mitad norte, sobre todo del cuadrante noroeste, afectando a zonas como Galicia e interior del Cantábrico, donde hasta ahora el verano ha sido relativamente fresco.