
La Junta de Andalucía, en nombre de su Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha desmentido de forma clara y rotunda que la Atención Primaría en Cádiz esté al borde del colapso respondiendo de esta manera a la denuncia realizada en las últimas fechas por parte del sindicato UGT.
En el transcurso de la visita institucional realizada al Ayuntamiento de Cádiz, el propio Sanz ha señalado que "esos datos no son correctos. La Atención Primaria ni está al borde del colapso ni sufre de insuficiencia de personal. En verano, como todos los años, se adapta la asistencia sanitaria a las merecidas vacaciones del personal y a los flujos de movimiento de personas".
He planificado junto a @brunog_cadiz la “Agenda Cadiz” que confirma el compromiso de @JuanMa_Moreno con la ciudad
— Antonio Sanz Cabello (@antoniosanz) August 21, 2023
Me comprometo a ser un acelerador de proyectos e impulsarlos para que la colaboración entre @AndaluciaJunta y @Cadiz_es sea eficaz y leal pic.twitter.com/C6iWkmxd4w
E incide en un dato importante ya que "este año, además, hemos reforzado la Atención Primaria en zonas costeras con 362 profesionales, lo que supone un 95,6% más respecto a 2022".
Antonio Sanz rotundo: La Atención Primaria no está al borde del colapso en Cádiz
Por otra parte, el mandatario de la administración autonómica ha subrayado que "en Cádiz se han autorizado este año 6.029 contrataciones, 5.299 en Hospitalaria y 730 en Atención Primaria, mientras que en la provincia de Cádiz, la demora en Atención Primaria es de 3,8 días. Habrá casos puntuales de algún tipo de retraso pero la media no es esa".
Asimismo añade que "habrá casos en los que la demora sea mayor por la baja de algún profesional. Y en relación al dato concreto de Cádiz es de 61 profesionales más en Atención Primaria en zonas costeras respecto al año pasado".
Asimismo, hay que añadir que la denuncia del sindicato sostenía que "la atención primaria de Cádiz está al borde del colapso. Las bajas y vacaciones no se están cubriendo con suficiente personal y la demora en la atención a los pacientes llega, en algunos casos a los 20 días".
En otro orden de cosas, Antonio Sanz ha continuado con la planificación de la Agenda Cádiz y ha abordado otros asuntos de gran importancia para la ciudad como los avances en la Ciudad de la Justicia, uno de los grandes proyectos de la Junta en la ciudad.