
La delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, y el delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Óscar Curtido, además de personal técnico, han visitado la zona donde se ultiman las obras de la vía peatonal y cicloturista entre Cádiz y San Fernando, correspondiente al tramo uno de la ruta Eurovelo, y que ya ha alcanzado el 90% de ejecución.
Estos trabajos, impulsados por el Gobierno andaluz a través de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, están adjudicados a la UTE Senderos de Cádiz (Grupo Copsa/ Riegosur) y cuentan con un presupuesto de 2.236.000 euros.
🚴♂️🚶♀️Se ultiman las obras de la vía peatonal y cicloturista del tramo 1 de #Eurovelo entre Cádiz y San Fernando.
— Cádiz Junta (@CadizJunta) September 26, 2023
✅ @MercedesColomb1 y el DT @OscarCurtidoN visitan los trabajos que superan los 2 millones de euros de inversión con un 90% por ciento ya ejecutado. pic.twitter.com/4LrxQNkPiV
Colombo ha manifestado su satisfacción por el avance de estos trabajos, que dan continuidad a la ruta cicloturística Eurovelo 8 que se está extendiendo en la provincia de Cádiz, señalando que se trata de "un tramo importante" de Eurovelo en el que se ha hecho "un magnífico trabajo" y que está ejecutado al 90%, por lo que queda "muy poquito para que sea una realidad" tras "una destacada inversión".
Eurovelo entre Cádiz y San Fernando: Las obras llegan al 90% de ejecución
Todo ello, ha manifestado, "para conectar esta ruta, tan destacada para aquellas personas a las que les gusta andar y montar en bicicleta y para preservar este parque natural, que con esta actuación se va a dar a conocer más, fomentando la concienciación en sostenibilidad y cuidado del medio ambiente".
Por otra parte, ha resaltado que la pasarela incluida en estos trabajos se adapta a las dunas e impide con el cerramiento que los visitantes puedan deteriorar la vegetación, además de proteger la avifauna de la zona. En esa línea ha aludido "al compromiso" de la ciudadanía con el medio ambiente, a la "buena" acogida de la vía que enlaza San Fernando y Chiclana, a la labor desempeñada por el equipo técnico y a la riqueza del entorno natural.
Esta actuación de vía peatonal y cicloturista está cofinanciada al 80% a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y se enmarca en la Inversión Territorial Integrada (ITI). Está basada en la creación de diversos senderos de uso ciclista y peatonal entre Cádiz y San Fernando que, por un lado, permitan ampliar y conectar entre sí la red de senderos existente en el Parque Natural Bahía de Cádiz y, por otra parte, constituyan el primer tramo de la ruta ocho de Eurovelo. Cabe recordar además que ya se están ultimando los trabajos en el tramo de Cortadura y Río Arillo.
Trasera del sistema dunar
El tramo, que se inicia junto a la venta El Chato, transcurre por la trasera del sistema dunar, junto a la autovía CA-33, a través de 1.030 metros lineales de pasarela y 630 metros lineales de tarimas hasta alcanzar las instalaciones militares de Torregorda.
Una vez superado este punto, el sendero transcurre por la vuelta de fuera de la salina San Félix hasta alcanzar las inmediaciones del molino de mareas para continuar hasta el fondo de saco del río Arillo y alcanzar la conexión con los accesos al Centro de Visitantes del Parque Natural Bahía de Cádiz, la playa de Camposoto y la Punta del Boquerón, todo ello a través de senderos y carriles bici ya existentes.

La otra alternativa que ofrece esta actuación es cruzar el río Arillo a través de una pasarela de 115 metros de longitud que permitirá el acceso directo a la ciudad o la realización de otros senderos alternativos.
Cabe destacar la instalación de un cerramiento longitudinal de 1,5 metros de altura a lo largo de todo el recorrido para evitar el acceso de los usuarios a través del cordón dunar. Así, la instalación conjunta de la pasarela y de este cerramiento van a permitir canalizar el tránsito de visitantes, que actualmente es libre y descontrolado, asegurando la protección de los posibles nidos de aves que se desarrollen en la zona y favoreciendo la recuperación de la vegetación en aquellos puntos que en la actualidad se encuentran alterados por la presencia de pasillos de deflación, la principal amenaza a la que se enfrenta el espacio. También se contempla la instalación de algunas áreas de descanso en el recorrido.
Actuaciones del Gobierno Andaluz
El tramo se engloba en la ruta Eurovelo 8, que incluye en la provincia actuaciones del Gobierno andaluz a través de las consejerías de Sostenibilidad y Fomento. Es conocida como Ruta del Mediterráneo y discurre de este a oeste a través de toda la costa mediterránea, pasando por varios países europeos como España, Francia, Mónaco, Italia, Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Montenegro, Albania, Grecia y Chipre.
En el ámbito de esta visita también se ha hecho referencia, por otra parte, a un importe de 29,5 millones de euros de inversión en la provincia en materia de movilidad sostenible para reducir las emisiones de carbono y estimular el desarrollo económico y turístico.
Aquí se incluyen actuaciones en el Parque Metropolitano de Los Toruños y Pinar de la Algaida, Corredor Verde Dos Bahías, rutas de río de San Pedro y del Estrecho, además del resto de rutas que se están haciendo en la provincia a través de la ITI.