
La provincia de Cádiz, y más concretamente el Campo del Gibraltar, se viene convirtiendo en el refugio del hachís en los últimos tiempos. El último episodio ha estado protagonizado por varios individuos que arrojaron tres toneladas al mar y salieron huyendo.
La información a la que ha tenido acceso este medio constata que agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras han recuperado más de tres toneladas de hachís que habían sido arrojadas al mar en aguas del Estrecho de Gibraltar por diversas embarcaciones, tras ver frustrados sus intentos de alijar en la costa de Cádiz.

Así, en esta última intervención se detectó una embarcación ocupada por cuatro personas y cargada con fardos de hachís que, al percatarse de la presencia de la Guardia Civil, inició la huida, provocando la persecución de la patrullera del Servicio Marítimo. Conscientes de la imposibilidad de poder culminar el alijo, los ocupantes de la narcolancha lanzaron los fardos al mar y se marcharon de forma apresurada.
Cádiz, refugio del hachís
Esta última operación es fruto de una actuación coordinada en la que participaron agentes del Servicio Marítimo, de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ), patrullas de seguridad ciudadana y el C.O.S. Asimismo, las otras intervenciones se produjeron en la madrugada del pasado miércoles 23 de febrero, al detectarse una embarcación de alta velocidad (EAV) cargada con droga que se aproximaba a la costa, en la zona de La Línea de la Concepción.
Posteriormente, en las noches siguientes simultanearon los intentos de alijo por parte de la misma embarcación, con la respuesta de las unidades de la Guardia Civil. Luego, los miembros de la organización que tripulaban la embarcación se vieron obligados a lanzar la droga por la borda, ante la imposibilidad de alcanzar su objetivo de alijar la sustancia estupefaciente.
La Guardia Civil ha aprehendido en todas estas actuaciones 91 fardos, que arrojan un peso de más de tres toneladas de hachís. De los hechos se han instruido las correspondientes diligencias, que, junto con la droga intervenida, han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial que determinará el futuro de los arrestados.
Finalmente, hay que añadir que la Guardia Civil ha asegurado que con estas actuaciones mantienen la presión sobre las organizaciones criminales asentadas en el Campo de Gibraltar y que se dedican a introducir hachís procedente del norte de África.