miércoles. 31.05.2023

Coronavirus: La provincia de Cádiz cuenta con 24 brotes activos, 11 en la última semana

La provincia ha registrado este jueves 12 nuevos fallecimientos como consecuencia del Covid-19 en las últimas 24 horas

La provincia de Cádiz cuenta actualmente con 24 brotes activos por Coronavirus, según los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias, de los cuales once se han declarado en la última semana, con 98 casos, y 13 pertenecen a la pasada semana.

De los once brotes declarados esta semana, seis de ellos pertenecen al distrito sanitario de Jerez-Costa Noroeste, registrando uno de ellos hasta 15 casos positivos. Por su parte, el distrito del Campo de Gibraltar ha registrado tres brotes, mientras que los de Bahía de Cádiz-La Janda y Sierra de Cádiz cuentan con un brote cada uno, con once y 45 casos positivos respectivamente.

En relación con la actualización diaria de brotes en residencias de mayores, en la Residencia Lago de Arcos de la Frontera se mantienen 45 casos confirmados y se ha notificado un fallecimiento en las últimas 24 horas, mientras que en la Residencia Vitalia San Fernando se mantienen 109 casos y hay 15 fallecimientos desde que se declaró el brote.

Cabe recordar que la provincia ha registrado este jueves 12 nuevos fallecimientos como consecuencia del Covid-19 en las últimas 24 horas, asciendo la cifra a 335 fallecidos. Además, ha contabilizado 487 nuevos positivos, contando con una incidencia en los últimos 14 días de 391,3 positivos por cada 100.000 habitantes.

Situación en Andalucía 

Los hospitales andaluces superan este jueves 12 de noviembre por primera vez desde el inicio de la pandemia del Covid-19 los 500 pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por dicha enfermedad al contabilizar 506.

En las últimas 24 horas ha sumado 17 ingresos en UCI. Eso sí, rebaja la cifra de hospitalizados hasta los 3.429, 48 menos que la víspera.

Estos datos figuran en un gráfico difundido en redes sociales por la Junta de Andalucía. Dicha estadística refleja la evolución diaria de los ingresos hospitalarios por Covid-19 en la comunidad autónoma.

Diez días después de superar el registro máximo de 2.708 hospitalizados por Coronavirus de la primera ola registrada a finales de marzo, la cifra de hospitalizados suma su segunda jornada consecutiva de descenso con 48 menos tras bajar en uno el miércoles; subir en 143 el martes y en 184 el lunes; bajar en 46 el domingo y en 29 el sábado y aumentar durante el resto de la semana pasada. Los 3.429 hospitalizados contabilizados por Covid-19 este jueves son 231 más que los 3.198 registrados hace siete días.

Por su parte, el número de pacientes en UCI supera este jueves por primera vez el medio millar. Eso tras sumar su vigésimo quinta subida consecutiva con 17 más tras sumar 23 el miércoles; tres el martes, dos el lunes, 33 el domingo, 16 el sábado, cuatro el viernes y 14 el pasado jueves.

Los 506 pacientes en UCI contabilizados por Coronavirus esta jornada son 84 más que los 422 hospitalizados en estas unidades hace una semana. De esta manera, se superan en 68 pacientes los 438 contabilizados el 30 de marzo en el pico máximo de la pandemia en la primera ola.

La segunda ola no frena 

Andalucía suma este jueves 12 de noviembre 68 muertes por Coronavirus en 24 horas. Estas son seis más que la víspera y tercera mayor cifra de toda la pandemia, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).

Además, se contabilizan 4.737 positivos confirmados por PCR y test de antígenos. Estos son 1.357 más que este miércoles y mayor dato diario desde el pasado sábado día 7.

Las 68 defunciones de esta jornada sólo se han superado dos veces durante toda la pandemia, el pasado martes 10 con 95 fallecimientos y el 8 de abril con 77, mayor cifra de la primera ola. Por detrás se sitúan las 62 muertes registradas este miércoles 11 de noviembre y el pasado 12 de abril.

Este jueves, la provincia de Granada concentra la mayoría de los decesos de la Junta, con 27, seguida de Cádiz con doce y Sevilla con once. Por debajo de la decena figuran el resto de provincias, Córdoba con siete; Jaén con cuatro; Málaga con tres; y Almería y Huelva con dos.

En cuanto a los casos diagnosticados, los 4.737 positivos son 1.357 más que los contabilizados la víspera y 967 más que los registrados hace siete días. Sevilla se sitúa en esta jornada como la provincia con más casos diarios con 1.320 –casi el doble que el miércoles–. Le sigue Granada con 920, Cádiz con 487, Córdoba con 478, Málaga con 440, Jaén con 415, Huelva con 374 y Almería con 303.

Coronavirus: La provincia de Cádiz cuenta con 24 brotes activos, 11 en la última semana