
La voracidad humana no conoce límites y ejemplo de ello tenemos todos los días. El más reciente en la localidad gaditana de Algeciras donde una mujer ha estafado 13.000 euros a otra, enferma de alzheimer, dejándola prácticamente en la ruina.
Este periódico ha podido confirmar que agentes de Policía Nacional han detenido en Algeciras, en la provincia de Cádiz, a una mujer de 55 años de edad como presunta autora de un delito de estafa, ya que valiéndose del engaño y de una clara posición de superioridad, se aprovechó de una mujer de 66 años de edad y enferma de alzheimer para quedarse con los 12.000 euros que tenía en la cuenta.

Los los familiares la una mujer enferma de alzheimer fueron los encargados de denunciar los hechos, detallando que habían detectado unos movimientos bancarios extraños, ya que se habían sacado 12.000 euros de su cuenta bancaria en menos de una semana sin saber muy bien de quien se trataba.
Mujer enferma de alzheimer
Asimismo, los familiares desconocían el paradero de la mujer, que también llevaba unos días sin contestar al teléfono, por lo que se pus en marcha una investigación, en primer lugar, para localizar el paradero de la presunta víctima.
Así pudieron descubrir que la mujer estaba alojada en un hotel de la localidad, motivo por el que los agentes la llevaron a dependencias policiales, donde comprobaron la discapacidad que sufría y la dejaron en manos de su familia. Igualmente identificaron a una mujer que la acompañaba, una vecina de Algeciras de 55 años de edad, mujer que había ido al banco con la víctima, enferma de alzheimer, a realizar dos transacciones por valor de 3.000 euros y una tercera por valor de 6.000.
Según la información que ha trascendido, la acompañante realizó las extracciones de dinero acompañada de la víctima, llegando en una de ellas a forcejear con ella para quitarle el dinero que acababan de sacar por ventanilla y a hospedarla en un hotel sin que nadie supiera de su paradero.
1.300 euros más
Por otra parte contenta, la estafadora provocó que su víctima se endeudara en una cuantía de 1.300 euros más, financiando un teléfono móvil de alta gama, que posteriormente fue vendido por la detenida en un comercio de compra-venta de la localidad.
Finalmente, tras realizar las gestiones con el establecimiento de segunda mano, los agentes descubrieron que la investigada vendió un teléfono móvil, quedando éste en calidad de depósito en dicho establecimiento.