viernes. 24.03.2023

¿Lloverá en Semana Santa en Cádiz? Esto dice la estadística de los últimos 40 años

El temporal de lluvia y viento que en los últimos días está afectando a la provincia de Cádiz y prácticamente toda Andalucía está generando cierta preocupación en el sector cofrade de cara la Semana Santa 2022
Hermandad de la Oración en el Huerto de Cádiz bajo la lluvia
Hermandad de la Oración en el Huerto de Cádiz bajo la lluvia

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de 14 días será Domingo de Ramos y con ello se dará inicio a la Semana Santa de 2022. Ciudades como Sevilla, Jerez de la Frontera, Cádiz y toda Andalucía volverán a tener cofradías en sus calles después de dos años sin hacerlo por la pandemia del COVID. Sin embargo, a todos nos merodea el eterno dilema de todos los años: ¿Lloverá en Semana Santa?

El temporal de lluvia y viento que en los últimos días está afectando a la provincia de Cádiz y prácticamente toda Andalucía está generando cierta preocupación en el sector cofrade ante la amenaza de que pueda prolongarse. El 10 de abril será Domingo de Ramos y difícilmente se recuerda una Semana Santa ausente de lluvias, sobre todo teniendo la época del año en la que nos encontramos, por lo que también es una buena opción echar mano de las estadísticas.

La Hermandad del Prendimiento de Jerez regresando a Santiago por la lluvia
La Hermandad del Prendimiento de Jerez regresando a Santiago por la lluvia

En este sentido, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha presentado un estudio climatológico del periodo coincidente con la Semana Santa de 2022, que transcurrirá entre el 10 y el 18 de abril. En él se analiza este mismo periodo para los años 1981 a 2021, ambos inclusive.

El objetivo de este análisis es obtener un resumen de cómo han sido los días comprendidos entre el 10 y el 18 de abril en los últimos 41 años, pero en ningún caso debe tomarse como una predicción para la Semana Santa de 2022.

Teniendo en cuenta que el informe solo analiza los datos de las capitales de provincia, ampliaremos los datos referidos a Cádiz también para Jerez, ya que la climatología suele ser muy similar para ambas ciudades.

Cabe apuntar que la provincia de Cádiz tiene una de las medias de precipitaciones acumuladas más bajas del país con un 9,9%, siendo la máxima del 51,9% en el año 1982. 

Probabilidad de lluvia por días en Cádiz en Semana Santa según los datos de los últimos años

  • Domingo de Ramos (24,4%)
  • Lunes Santo (26,8%)
  • Martes Santo (14,6%)
  • Miércoles Santo (22%)
  • Jueves Santo (39%)
  • Viernes Santo (31,7%)
  • Sábado Santo (22%)
  • Domingo de Resurrección (17,1%)
Probabilidad de lluvia por días en Jerez en Semana Santa según los datos de los últimos años
Probabilidad de lluvia por días en Jerez en Semana Santa según los datos de los últimos años

Número de años en que hubo precipitación un determinado número de días

  • 0: (22%)
  • 1: (17,1%)
  • 2: (19,5%)
  • 3: (19,5%)
  • 4: (12,2%)
  • 5: (2,4%)
  • 6: (4,9%)
  • 7: (0%)
Número de años en que hubo precipitación un determinado número de días
Número de años en que hubo precipitación un determinado número de días

De este modo, las estadísticas indica que la probabilidad de lluvia en Cádiz pese a no ser elevada ha sido frecuente a lo largo de los años. En cuanto a las temperaturas, cabe reseñar que la temperatura más alta se alcanzó el 11 de abril de 2001 con 30,6 grados de máxima y la mínima de 8 grados el 17 de abril de 1994, mientras que la media estimada durante la franja de años analizada es de 17 grados.

¿Lloverá en Semana Santa en Cádiz? Esto dice la estadística de los últimos 40 años