
El Carnaval de Cádiz 2023 ya se encuentra a la vuelta de la esquina. Y en este contexto, sabemos la importancia y trascendencia que tiene el Concurso Oficial de Agrupaciones del Gran Teatro Falla, cuyos detalles ya se empiezan a conocer.
De esta manera, el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval de Cádiz 2023 comenzará el jueves 19 de enero a las 18.00 horas, con la celebración de la primera de las semifinales en categoría infantil. La segunda semifinal será el viernes 20 a la misma hora y el día 21 arrancará el certamen en la categoría de adultos.
Antología del "Selu" (2022 )
— Eugenia de Lacour 🇪🇸 🇺🇦 (@Guashilandia) November 22, 2022
Cuplé1 "A mi tía Rosario"
Chirigota "Los Enteraos" (2009)#GuashilandiadeCai
Letra y música de José Luis García Cossío "Selu"
Presentación del "Carnaval de Cádiz" a la candidatura al Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Madrid. pic.twitter.com/qNPf4sUtVy
Serán un total de 15 sesiones, hasta el 4 de febrero. Cada jornada actuarán siete agrupaciones, salvo cuatro (ubicadas en fin de semana) en la que serán ocho los grupos participantes. Por otro lado, el sábado 28 y el domingo 29 de enero se celebrarán las semifinales en categoría juvenil, con cuatro grupos por sesión, a partir de las 16.00 horas.
El 5 de febrero queda reservado para la gran final en categoría infantil y a continuación comenzarán los cuartos de final en la categoría de adultos. Esta fase constará de seis sesiones que se celebrarán entre el 6 y el 11 de febrero con un máximo de 56 participantes. El domingo 12 de febrero tendrá lugar la final juvenil y del 13 al 15 se celebrarán las semifinales en adultos, con un máximo de 32 grupos clasificados. El viernes 17 de febrero el Gran Teatro Falla acogerá la gran final del certamen de coplas.
Carnaval de Cádiz 2023
De esta manera, un total de 27 agrupaciones, en concreto seis coros, diez comparsas, nueve chirigotas y dos cuartetos, parten como cabezas de serie en el sorteo del orden de actuación de las preliminares de adultos y las semifinales en categoría infantil y juvenil que tendrá lugar el próximo domingo 27 de noviembre a las 12.00 horas en el Teatro de Títeres La Tía Norica.
Las agrupaciones con esta distinción son los coros 'La reina del sur', 'La voz', 'El día de mañana', 'Los negros', 'Los del puerto' y 'Al-Andalus'; las comparsas 'Los esclavos', 'Los emigrantes', 'Los revoleaos', 'Los colores, una comparsa de toda la vida', 'Los peliculeros', 'El embrujo de Cádiz', 'Las musas', 'Caminito del Falla', 'La ciudad invisible' y 'Los trampucheros'; las chirigotas 'Los del veredicto', 'Hotel y resort Cádiz, aquí tiene usté su casa', 'Los mi alma', 'Los jefes de Cádiz', 'Los padres de ella', 'Los viñanos', 'La chirigota del Lazio', 'Dios mío qué tarde!!!' y 'Este año venimos con esperanza'; y finalmente los cuartetos 'Escuela taller de gladiadores El Pópulo' y 'El COAC 'no pasamos ni una más'.
Finalmente, hay que destacar que las ocho provincias andaluzas estarán representadas en el próximo certamen de coplas del Gran Teatro Falla. Lidera las inscripciones foráneas Sevilla con 21 participantes, siete de ellos de la capital, más otros tres en las categorías de la cantera. Huelva y Córdoba aportan tres grupos (de esta última uno de ellos juvenil), Málaga dos y uno llegará desde Jaén, Granada y Almería.