miércoles. 06.12.2023
Alba Flores
Alba Flores

La actriz Alba Flores es una de las actrices españolas más conocida en todo el mundo, gracia a su aparición en las series 'Vis a Vis' y 'La Casa de Papel', unas grandes producciones de Antena 3 pero que acabó conquistando la plataforma Netflix.

La actriz le debe mucho a la gran pantalla, que además de fama y éxito, ha hecho que su carrera profesional haya llegado a lo más alto. Sin embargo, Alba se encuentra muy centrada ahora en otra de sus grandes pasiones: el teatro.

Puede ser que Alba Flores ya se haya cansado de los grande focos y de la gran exposición que supone aparecer en series con tanto éxito, pero lo cierto es que la actriz se encuentra más cómoda que nadie entre las tablas del teatro. Ahora mismo la obra que interpreta es "La excepción y la regla" del dramaturgo alemán Bertolt Brecht, basada en un proceso de investigación y creación colectiva en la que el gesto y los movimientos corporales luchan contra la propia palabra.

La excepción y la regla

Sin lugar a dudas, Alba Flores es quien encabeza el reparto y la acompañan Belén López-Valcárcel, Juan Sánchez, Santiago Blanco, Nüll García, Berta de la Dehesa, Sara Sanz, y Ana Migallón. Todo este elenco de actores trabajan bajo la supervisión de la directora Catalina Lladó y con las composiciones musicales de Clara Brea en directo.

Respecto con qué medio se siente más cómoda a la hora de interpretar, Alba confiesa que se queda con el teatro antes que con el cine. «El teatro que hago ahora, en el que lo autogestionamos todo, te da mucha libertad, y eso es algo que no puedo tener en ningún otro lugar. Es un proceso de aprendizaje y exploración que es una riqueza que otros lugares no me aportan porque buscan la eficacia y los resultados desde el principio. Pero no es que me guste uno más que el otro, sino que el teatro es un espacio vital para mí. Descubro cosas y lugares, artísticamente, que puedo usar luego en la televisión y en las series en las que trabajo»,  manifiesta la actriz.

"La excepción y la regla" nos acerca a la expedición que emprende un comerciante extranjero para cruzar el desierto con el objetivo de descubrir nuevos pozos petroleros. La carrera por llegar el primero, dejando atrás a sus competidores y la dureza del desierto mezclada con diferencias culturales y sociales, desconfianza y miedo, llevará a los personajes a una situación extrema.

Reflexión

El texto de 1930 es el último de la serie didáctica de teatro de Brecht, una obra que combina análisis y entretenimiento. Teatro, humor y música en esta producción que pretende establecer un diálogo divertido y profundo con el público. Esta obra te hace reflexionar y lanzar al aire preguntas como si el miedo puede justificar la violencia o si la justicia es posible en un mundo de desigualdad.

«La directora, Catalina Lladó, que es y fue maestra nuestra, nos mostró el interés que tiene. Es un autor que reflexiona sobre el sistema y las conductas humanas en este sistema concreto, que es el capitalismo. Aunque fuera escrita en 1930, tiene mucho reflejo en la actualidad porque los tiempos cambian, la tecnología cambia, y muchas cosas cambian, pero el sistema sigue siendo el mismo. No paramos de darle vueltas al capitalismo», explica Alba Flores.

Según la actriz, la compañía eligió esta obra para hacer pensar en «la lucha por los recursos en la que todo se monetiza, incluso con cosas que antes eran un derecho fundamental, como el agua, obedece a esa voluntad de sacarle un beneficio y una plusvalía a todo. La propuesta de la compañía es que más nos vale repensar lo que hemos naturalizado para que las cosas sean así. Mirar lo que vemos como algo natural como si fuera algo extraño, lo que Brecht llamaba el extrañamiento. Por ejemplo, cómo tenemos que pagar por el agua, que es un recurso del propio planeta que nos pertenece a todos».

Alba Flores continúa centrada en el teatro