martes. 21.03.2023

Netflix y otras plataformas digitales deberán pagar un impuesto a RTVE

La modificación en el Anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual de España exige contribuir a plataformas digitales como Netflix o HBO a pagar un impuesto a la empresa pública RTVE
Netflix HBO y Amazon Prime impuesto a RTVE España
Netflix abonará un impuesto a RTVE - El Mira

Una nueva reformulación financiera obligará a pagar por parte de las plataformas de contenido audiovisual en 'streaming' a la televisión pública en España. Las plataformas de contenidos audiovisuales 'online' deberán financiar a RTVE, lo que provocará que empresas como Netflix, HBO, Amazon Prime, Disney+ o YouTube tengan que dedicar el 1,5% de sus ingresos en España a tal fin.

El Anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual tiene nueva versión que obliga a contribuir económicamente con la empresa pública en España. El 'deadline' para los cambios se establecerá el próximo 12 de julio a las 9.00 horas.

Una ley que afecta a todos los participantes del mercado audiovisual. Fuentes de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales han detallado que la modificación "más relevante" del texto es el cambio de la Ley de Financiación de RTVE, que establece que su financiación se realice "con aportaciones de todos los agentes presentes en el mercado audiovisual que compiten por la misma audiencia".

Las plataformas con contenido en 'streaming' deberán financiar a RTVE

En esta línea, pasan a aportar a la financiación de RTVE los prestadores de vídeo bajo demanda y las plataformas de intercambio de vídeos, junto a la televisión lineal en abierto y la de pago. Deben realizar su aportación tanto aquellos que están establecidas en España como los que están establecidos en otro país de la Unión Europea siempre que ofrezcan sus servicios en España.

"Se da un paso más en esa propuesta, en esa idea de establecer un terreno de juego equilibrado para todos los actores del sector y que todos ellos tengan las mismas obligaciones", han defendido las fuentes de la Secretaría de Estado.

También se permitirá la inserción de publicidad en los canales de RTVE en las plataformas de intercambio de vídeos generados por los usuarios o en las funcionalidades digitales que permitan el acceso a sus contenidos con posterioridad a su emisión lineal.

Netflix y otras plataformas digitales deberán pagar un impuesto a RTVE