
El estreno del programa de televisión 'La Voz' de Antena 3 fue todo un éxito la noche del pasado viernes 17 de septiembre. Pero no sólo se coronó como uno de los programas más seguidos en toda España, sino que tuvo un indiscutible acento andaluz. Además del de la presentadora, Eva González, de Sevilla,Pablo Alborán, de Málaga, o Alejandro Sanz y Malú que llevan a Cádiz por bandera, el de los concursantes quedó marcado en las primeras audiciones a ciegas.
Andalucía estuvo muy presente en el estreno de 'La Voz', con muchos cambios respecto a ediciones anteriores. Incluso con Luis Fonsi, que está casado con la cordobesa y española Águeda López, y que algo se le pega en sus expresiones. Y es que el primer programa de audiciones a ciegas dejó a relucir ese pellizquito andaluz por todos lados y el sabor a sur se quedaba en el paladar de todos los espectadores.
Los concursantes "made in Andalucía"
Primero fue Tarifa, Cádiz, con Toyemi. Una joven cantante de 21 años que deleitó a todos con su forma de expresarse y con su actuación que consiguió que los 'coaches' giraran su silla para elegirla y comenzar su andadura por el programa.
Pero además, Javier Naranjo, que ya había sido finalista con Melendi en 'La Voz Kids', puso su talento directamente desde Sevilla hasta sorprender a su ídolo, Pablo Alborán con 'Desencuentro', una canción mítica del malagueño que le abrió las puertas al concurso.
Y hasta el barrio de las 3.000 viviendas de Sevilla puso su granito de arena para que todo brillase con luz de Andalucía. Así fue como Ezequiel Montoya y su voz gitana robó el corazón de todos los presentes y los que escuchaban en casa.
Y para cerrar el programa clases de palos de flamenco. Malú, sobrina de Paco de Lucía daba directrices al público tocando las palmas: "por bulerías". Y así fue como la artista se marcaba unas "pataitas" flamencas para poner la guinda a un pastel muy verde y muy blanco.