
El Obispo de la la diócesis de Asidonia-Jerez, José Rico Pavés, ha dado su visto bueno a la celebración de una procesión magna en Jerez de la Frontera en 2024 tras la solicitud presentada por el presidente del Consejo de la Unión de Hermandades, José Manuel García Cordero, donde pedía la autorización para celebrar dos procesiones magnas una de “Imágenes de la Santísima Virgen María, entronizadas en sus pasos de palio” y otra de “Imágenes cristíferas entronizadas en sus pasos de misterio”.
El motivo de esta petición se fundamentaba en la preparación del Jubileo del Año 2025 y el 425 aniversario del tránsito del Patrón de la Diócesis, San Juan Grande, respectivamente. A esa solicitud se le respondió verbalmente que, con motivo del Jubileo del Año 2025, se veía bien la celebración de una sola procesión magna, pero, para determinar la fecha y el tipo de Imágenes, habría que esperar a la publicación por parte de la Sede Apostólica del calendario de celebraciones y convocatorias para el Año jubilar.
La fecha inicialmente propuesta y a la que se ha dado luz verde es el 12 de octubre de 2024. En este sentido el Obispo, a través de su escrito señala que antes de realizar este anuncio "debía realizar algunas consultas, teniendo en cuenta que, de abril de 2024 a abril de 2025, se celebrará en la Basílica Ntra. Sra. del Carmen Coronada un año jubilar con motivo del primer centenario de la coronación canónica de la Imagen".
Resolución del Obispo de Jerez a la petición de la Magna Mariana
Así las cosas, después de haber consultado al Consejo de vicarios, al Prior de la Basílica de Ntra. Sra. del Carmen Coronada y al Equipo de Gobierno de la curia diocesana, se han adoptado las siguientes decisiones:
- La celebración de una Procesión Magna Mariana el 12 de octubre de 2024, en el marco del Año jubilar del Carmen, como preparación al Año Santo de 2025, se considera un acto devocional que puede ayudar muy bien a la preparación espiritual del Jubileo de 2025, congregando a los fieles en oración junto a María Santísima para crecer en docilidad al Espíritu Santo y seguir impulsando con toda la Iglesia la misión evangelizadora.
- Dado que la celebración de una Procesión Magna afectará a todas las Hermandades y Cofradías de la ciudad de Jerez, es necesario que el Pleno de Hermanos Mayores, como órgano superior de gobierno del Consejo Local de la Unión de Hermandades de Jerez sea consultado sobre la propuesta concreta de procesión magna mariana y adopte la decisión al respecto que estime conveniente, según la normativa diocesana.
- Una vez que la Comisión Permanente de la UU.HH. disponga de un proyecto concreto de Procesión Magna Mariana, aprobado legítimamente por el Pleno de Hermanos Mayores, que esté en sintonía con el Año jubilar en honor a Ntra. Sra. del Carmen Coronada y se plantee como preparación al Jubileo del Año 2025, esperamos que sea presentado en el Obispado para que reciba la aprobación definitiva.
Así las cosas, según lo expuesto por José Rico Pavés todo está preparado en Jerez a expensas de que el proyecto que presente el Pleno de Hermanos Mayores obtenga el visto bueno definitivo del Obispado. En dicho proyecto deberá concretarse el número de imágenes que deberán participar, cuyo abanico podría abarcar desde los 15 a los 20 pasos.