
El singular rito de la imposición de la ceniza marcará la cuenta atrás para el inicio de la Semana Santa de Sevilla, un tiempo de preparación que tendrá uno de sus actos más esperados con el vía-crucis del Señor de la Sentencia, de la hermandad de la Macarena, por las calles de la ciudad.
En concreto, el próximo viernes 4 de marzo, primer viernes de Cuaresma, la Macarena celebrará, a partir de las siete de la tarde, el ejercicio del vía crucis con el Señor de la Sentencia por las calles de la feligresía, reencontrándose con sus fieles tras mucho de tiempo de ausencia.
VIA CRUCIS | Este viernes, primero de la Cuaresma, celebraremos el Vía Crucis con el Señor de la Sentencia.
— Hermandad Macarena (@Hdad_Macarena) March 1, 2022
👉https://t.co/Xtftuw5tWp pic.twitter.com/RUIRe9hRG6
Como es preceptivo en este tipo de actos, una hora antes, tendrá lugar la misa, tras la cual se desalojará la Basílica para que se lleve a cabo la organización del cortejo.
Recorrido del vía-crucis del Señor de la Sentencia
- Basílica
- Plaza de la Esperanza Macarena
- Bécquer
- Fray Luis Sotelo
- Escoberos
- Parras
- Sagunto
- San Gil
- San Luis
- Pozo
- Relator
- Plaza del Pumarejo
- Aniceto Sáenz
- Macarena
- Plaza de la Esperanza Macarena
- Basílica
Entrada y estaciones
Según ha trascendido a través de la propia hermandad, la entrada está prevista a las diez y cuarto de la noche y las estaciones se rezarán en los siguientes puntos del itinerario: primera estación, en el altar mayor de la Basílica por parte de la junta de gobierno; la segunda, en el atrio, por los diputados; la tercera, en la esquina de la calle Muro, por la banda de la Centuria; la cuarta, en la calle Bécquer por los armaos; la quinta, en la calle Parras por la juventud y los acólitos y la sexta, en la plaza de San Gil.
Asimismo, la séptima se rezará en la calle Pozo por los lectores, los fotógrafos de la hermandad, los voluntarios del archivo y los penitentes; la octava, en la plaza del Pumarejo por los hermanos; la novena, en la calle Aniceto Sáenz; la décima en la calle Macarena, por los costaleros de la Virgen; la undécima, en la muralla; la duodécima, en la esquina con la calle Patricio Sáenz, por los costaleros del Cristo; la decimotercera, en el Arco; la decimocuarta, en la plaza de la Esperanza Macarena, por los voluntarios de las hachetas y las cruces, y la oración final, en el altar mayor de nuevo.