miércoles. 04.10.2023

Varias hermandades rinden cultos a sus imágenes titulares

El 2 de marzo tendrá lugar el tradicional besapie del primer viernes de marzo presidido por el Medinaceli

La Cuaresma continúa avanzando inexorablemente y la Semana Santa cada vez se atisba más cerca en el horizonte. En esta semana varias hermandades rinden cultos a sus imágenes titulares.

Archicofradía de la Palma

La archi cofradía de La Palma celebra su quinario de Cuaresma. Del 27 de febrero al 3 de marzo tendrá lugar la celebración de los cultos en la iglesia de La Palma a partir de las 19:30 horas. La eucaristía estará predicada por Antonio Jesús Garrido Rodríguez, párroco de San José de Algeciras. El viernes, 2 de marzo, tendrá lugar en el interior del templo, el rezo del vía-crucis presidido por el crucificado del Maremoto de 1755. El domingo, 4 de marzo, se celebra la función principal a partir de las 12 del mediodía, estando predicada por el director espiritual, el padre Juan Enrique Sánchez.

Medinaceli

La hermandad de Medinaceli comienza el triduo en honor de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado. El miércoles 28 de febrero y el jueves 1 de marzo comenzará a las 19:30 horas con el rezo del santo rosario para continuar a las 20:00 horas con la celebración de la eucaristía. Durante estos días predicará el hermano Antonio Lago Moguel, vicario parroquial del Santa María de África de Ceuta. El viernes, día 2 de marzo, tendrá lugar el tradicional besapie presidido por la imagen desde las 08:30 horas hasta las 21:30 horas. Se oficiarán eucaristías a las 09:00 horas, 11:00 horas, 13:00 horas, 19:00 horas y 20:00 horas. El sábado, día 3 de marzo, a las 20:00 horas se celebrará la función principal. Predicará el director espiritual Rafael Fernández Aguilar, párroco de Santa Cruz. Al término de la función tendrá lugar la imposición de escapularios a los hermanos. Todos los días intervendrá el coro de San Martín.

Afligidos

La hermandad de los Afligidos celebra el triduo en honor de su imagen titular los días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo. Las celebraciones comenzarán a las 20:00 horas con la eucaristía presidida por el sacerdote Fructuoso Antolín Camacho, párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen en Zahara de los Atunes. El sábado, día 3 de marzo, también a las ocho de la tarde, se celebrará la función principal presidida por el director espiritual y canónigo de la Catedral, Jesús García Cornejo. La parte musical correrá a cargo de la agrupación musical La Salle Viña-Jesús Monzón.

Humildad y Paciencia

El jueves, día 1 de marzo, comienza el triduo en honor de la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia en la parroquia de San Agustín. Este año se recupera el triduo que celebraba la hermandad a finales del siglo XIX, convenientemente revisado y actualizado. El jueves 1 de marzo, a las 19:30 horas comenzará con la exposición del santísimo y el rezo de las vísperas. El viernes 2 y el sábado 3 de marzo comenzará a las 19:30 horas con el rezo del santo rosario. El domingo 4 de marzo, a las 13:00 horas, se celebrará la solemne función principal de dnstituto. El triduo será oficiado por el sacerdote Jose Carlos Mellado Gonzalez. La parte musical correrá a cargo del coro polifónico Medea.

Jesús Caído

El jueves 1, viernes 2 y sábado 3 de marzo, en la Iglesia Conventual de San Francisco, la Hermandad Sacramental, Venerable y Marianista Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de los Desamparados celebrará el triduo a Nuestro Padre Jesús Caído que predicará el director espiritual, Eduardo Fernández-Moscoso Solano. El jueves 1, a las 19:00 horas rezo del Santo Rosario, 19:30 horas santa misa. Se entregarán las medallas de la cofradía a los hermanos que lo soliciten, debiendo estar antes de esa hora en la iglesia y ponerse en contacto con alguno de los miembros de la junta de gobierno que se encuentren allí. El viernes, 2 de marzo, a las 19:00 horas rezo del santo rosario y a las 19:30 horas santa misa. El sábado, 3 de marzo, a las 19:00 horas rezo del santo rosario y a las 19:30 horas santa misa. A las 20:45 horas, tendrá lugar en la misma Iglesia de San Francisco, un concierto de marchas procesionales, a cargo de la Agrupación Musical Virgen de la Oliva de Vejer de la Frontera. El domingo, 4 de marzo, a las 13:00 horas, función principal de instituto en la Iglesia de San Francisco. Preside el sacerdote Eduardo Fernández-Moscoso Solano (SM). Se procederá en este acto al reconocimiento de los hermanos que cumplen 50 años como miembros de la hermandad y que, por tanto, reciben un cuadro conmemorativo en agradecimiento a su fidelidad a esta cofradía marianista. Son María Rueda Oliva, Vicente Pérez Sáenz, y Andrés Carlos Sánchez García. Asimismo se hará entrega de la Insignia de Oro de la Hermandad, nuestra máxima distinción, al Colegio San Felipe Neri y a la Comunidad Marianista de Cádiz, en el 125 aniversario de su presencia en nuestra ciudad. Finalmente se procederá a la bendición del Relicario que contiene la reliquia ex ossibus del Beato Guillermo José Chaminade, obra de Orfebrería Sanlúcar, y que este año procesionará por primera vez en el Paso de María Santísima de los Desamparados el próximo Martes Santo.

Varias hermandades rinden cultos a sus imágenes titulares