domingo. 28.05.2023

El obispo de Córdoba cree que "la familia no es el problema sino la solución"

Demetrio Fernández ha asegurado que, a la familia, conformada por el varón y la mujer, "vale la pena apoyarla y difundir sus beneficios
El obispo de Córdoba Demetrio Fernández
El obispo de Córdoba Demetrio Fernández

El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha subrayado que, en la sociedad actual, "la familia no es el problema, la familia es la solución", ya que, "en el proyecto de Dios, la familia constituida por el varón y la mujer, de donde brota la vida, sigue siendo una buena noticia para el mundo de hoy"

En este sentido y en su carta semanal, recogida por ELMIRA.es, Demetrio Fernández ha asegurado que, a la familia, conformada por el varón y la mujer, "vale la pena apoyarla y difundir sus beneficios", como ya se destacó hace cinco años, los transcurridos desde "la publicación de la exhortación apostólica post-sinodal 'Amoris laetitia' sobre el amor en la familia".

Se trata, según ha resaltado el obispo, de "un documento magisterial, fruto de los dos sínodos anteriores sobre la familia: el Sínodo extraordinario de 2014 y el Sínodo ordinario de 2015. Con este motivo, el Papa Francisco ha señalado como Año 'Familia Amoris laetitia' el presente 2021, que nos prepara para el Encuentro Mundial de las Familias en Roma", previsto para junio 2022.

Impulsar los objetivos de la Iglesia

Entre tanto, según ha señalado Demetrio Fernández en su carta, la Delegación Diocesana de Familia y Vida "se ha puesto en marcha para impulsar los objetivos que la Iglesia nos señala en este Año 'Familia Amoris laetitia', y lo ha presentado en el Consejo Diocesano de Pastoral", destacando el obispo entre todas esas iniciativas la 'Peregrinación de las reliquias de san Juan Pablo II a las familias'.

Además, "este año largo fija 12 propuestas, a concretar en cada diócesis y parroquia", lo que incluye "la preparación al matrimonio con nuevos itinerarios catecumenales (AL 205-222); que los matrimonios caigan en la cuenta de la riqueza del sacramento nupcial, a través de acompañamiento, retiros y ejercicios (AL 58ss y 223-230); encuentros con los padres sobre la educación de sus hijos (AL 172ss y 259-290); la reflexión sobre la belleza y las dificultades de la vida familiar (AL 32ss y 89ss), y acompañar a parejas en crisis para reforzar (AL 232ss)".

También se incluyen entre estas propuestas "insertar a las familias en las instituciones de Iglesia, preparar agentes, sacerdotes, seminaristas; y valorar iglesia doméstica (AL 86-88, 200-202); promover la vocación misionera (AL 201, 230 y 324); desarrollar una pastoral de las personas mayores (AL 191-193); involucrar a la pastoral juvenil en este año, con puntos que interesan: familias, matrimonio, castidad, ecología y pobres, e incluir a los niños; preparar el Encuentro Mundial de las Familias en Roma de junio de 2022); iniciativas de acompañamiento a familias heridas (AL 50, 241ss, 291ss), y grupos de lectura y profundización en Amoris laetitia (AL 199ss)".

El obispo de Córdoba cree que "la familia no es el problema sino la solución"
Comentarios