
La Peña Flamenca Buena Gente y la Bodegas Fundador han rubricado un acuerdo para el establecimiento de la nueva sede en Jerez de la Frontera. De este modo, el Palacio de Basurto acogerá la nueva ubicación de la la peña flamenca, después de que el Ayuntamiento de Jerez les obligara a ceder su antigua sede para el Museo Lola Flores.
Como alternativa, el Consistorio jerezano le ofreció un nuevo emplazamiento en la Plaza de la Merced. Sin embargo, a tenor de las inversiones que requería este cambio, así como por el corto plazo de tiempo de la adjudicación, desecharon esta posibilidad. Ahora, meses después, gracias a este nuevo acuerdo, ambas entidades volverán a retomar la actividad flamenca en el centro histórico de la ciudad.
La Peña Flamenca Buena Gente se ha caracterizado por ser un espacio de convivencia, integración y como su propio nombre indica, por el fomento de este arte en todas y cada una de sus vertientes. Su nueva ubicación, situada frente al complejo de la entidad bodeguera es considerado un bien histórico-artístico de conservación arquitectónica, cuya portada pertenece a la antigua casa-palacio de la que formó parte en el siglo XVIII.
Con más de 40 años a sus espaldas, la entidad flamenca, fundada en 1978, es una asociación sin ánimo de lucro, que se ha convertido en un referente nacional, gracias al desarrollo de diferentes e importantes actividades consolidadas como el Concurso Nacional de Saetas, y su presencia en periodos tan destacados como la Cuaresma Jerezana, la Feria del Caballo o la Navidad con la zambomba tradicional jerezana.
Permanencia en el Centro Histórico
Nicolás Sosa, presidente de la Peña, tras la firma de este acuerdo, ha reiterado la importancia de este acuerdo a largo plazo, "que fue aprobado por unanimidad en Asamblea de Socios de la entidad, priorizándose nuestra permanencia en el Casco Histórico, con el que mantenemos vinculación y un fuerte compromiso desde nuestra fundación".
Del mismo modo, agradeció la confianza depositada por Bodegas Fundador "en nuestra entidad para la consecución de objetivos comunes como el desarrollo del arte flamenco y la zona de intramuros. Y finalmente, quiso reconocer el esfuerzo y grandeza de la masa social de la Buena Gente, que con este acuerdo apostará de forma firme en el crecimiento de la entidad, y por tanto de la divulgación del flamenco con un proyecto innovador, que permitirá vivir experiencias únicas en un entorno tan necesitado como el Casco Histórico".
Por su parte, Rafael Rendón ha afirmado que este acuerdo de colaboración con la Peña Flamenca Buena Gente "refuerza el compromiso de Bodegas Fundador por conservar, fomentar y poner en valor el flamenco, que fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010 reconociendo la importancia para ello de las Peñas Flamencas, como legado y referente cultural de la ciudad, así como consolidar las relaciones a largo plazo con una entidad de reconocido prestigio y reconocimiento en el ámbito cultural y flamenco".