
Fijada la fecha de la celebración de la Feria de Artesanía en Cádiz. Lorena Garrón ha avanzado que dentro de los preparativos de la campaña de Navidad, se han aprobado las bases para solicitar una licencia. La Feria de Artesanía de Cádiz se celebrará del 27 de noviembre al 6 de enero de 2021 en la plaza de la Catedral. El horario será de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 21.30 horas.
Hay que recordar que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz aprobaba hace un año las bases de la XVII edición de la Feria Profesional de Artesanía de Cádiz, que se celebró del 29 de noviembre al 6 de enero de 2020.
Plaza de la Catedral
La principal novedad del pasado año correspondía a una petición de los artesanos que han solicitado su traslado a la plaza de la Catedral. “A priori, es una medida que puede contribuir a que se desplace también a la plaza de la Catedral más ambiente. Y se refleje también allí parte de la actividad que hay todas las navidades en torno a la plaza de San Antonio”, señalaba por entonces la concejala Ana Fernández.
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto para la instalación de energía sola fotovoltaica en la biblioteca municipal Adolfo Suárez. La cuarta teniente de alcalde, Lorena Garrón, ha explicado que este proyecto, comandado por la concejalía de Transición Ecológica, proveerá de electricidad renovable al edificio de la biblioteca a través de esta instalación de autoconsumo con la consecuente reducción de gases de efecto invernadero y mejora de la eficiencia energética.
La instalación constará de 112 módulos de 380Wp de potencia cada uno. La inversión municipal en esta instalación de autoconsumo fotovoltaico asciende a 79.000 euros, aunque este importe podrá verse sustancialmente reducido por subvención posterior. La biblioteca cubrirá con esta instalación el 80% de su consumo eléctrico y ahorrará en su factura anual 4.650 euros.
Producción estimada
La instalación tendrá una producción estimada de 65.400 kWh/año, de los cuales 23.928 kWh/año son energía excedentaria que será aprovechada por instalaciones municipales cercanas, acogiéndose a la modalidad de autoconsumo compartido a través de la red. Se trata por tanto de un proyecto de autoconsumo compartido en edificios municipales.
La instalación de energías renovables en edificios públicos está enmarcada en los compromisos asumidos por el Ayuntamiento de Cádiz. Fueron asumidos en 2019, a través de la firma del Nuevo Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía y de la aprobación en pleno de la Declaración de Emergencia Climática.
En este marco, el Ayuntamiento debe reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 40% de 2020 a 2030 reduciendo consumo e instalando renovables. La inversión municipal en esta instalación de autoconsumo fotovoltaico asciende a 79.000 euros, aunque este importe podrá verse reducido por subvención posterior.
Para participar, las personas interesadas deben enviar una solicitud entre el 20 y el 30 de octubre. Se podrá hacer de forma telemática a través de la plataforma de registro electrónico común de la administración general del estado o presencialmente. Para esta última modalidad se deberá solicitar cita previa a través del email de la delegación de comercio (delegacion.comercioyartesaniacadiz.es).
En cuanto a las ayudas sociales, se han aprobado 314 ayudas de emergencia social por un total de 93.239 euros, seis ayudas económicas familiares por valor de 1.898 euros, 90 ayudas para el pago de recibos de luz por un valor de 4.158 euros, 20 ayudas para el pago de recibos de agua por un importe de 1.218 euros, cuatro bonificaciones para pensionistas para el pago de recibos de agua y seis para pensionistas de luz y ocho suministros mínimo vital de agua