
El fotoperiodista Emilio Morenatti, natural de Jerez de la Frontera, y trabajador de 'The Associated Press' en España y Portugal, ha ganado el premio Pulitzer por sus fotografías que reflejan el impacto del coronavirus en las personas mayores. Morenatti es de los fotógrafos de raza que no dudan en jugarse la vida por contar la verdad, de hecho, fue secuestrado en Gaza en 2006 y herido de gravedad tras estallar una bomba justo antes de unas elecciones en Afganistan en 2009.
Emilio Morenatti
Entre las imágenes tomadas por Emilio Morenatti, se observan a personas mayores a través de láminas de plástico en residencias de mayores, trabajadores de la morgue sacando cuerpos y a un paciente de Covid-19 tomando el sol en una cama de hospital cerca de la playa.
El jurado de la institución ha calificado de "conmovedoras" las fotografías de Morenatti durante los meses más duros de la pandemia. Se trata del cuarto español que consigue el galardón, después de Manu Brabo, Javier Bauluz y Susana Vera.
Congratulations to @EmilioMorenatti of @AP. #Pulitzer pic.twitter.com/MhSkaywhJ7
— The Pulitzer Prizes (@PulitzerPrizes) June 11, 2021
El propio fotógrafo jerezano se ha mostrado muy feliz por recibir tal galardón: "Estoy realmente feliz de recibir el premio Pulitzer". En una publicación de Twitter ha compartido una selección con algunas de las mejores imágenes.
Really happy to receive the Pulitzer Prize. Sharing here a selection with some of the best images. Activate 🔊 pic.twitter.com/wxrIdrCHP4
— Emilio Morenatti (@EmilioMorenatti) June 11, 2021
La carrera profesional de Emilio Morenatti se ha desarrollado en zonas de conflicto. En el año 2006, fue secuestrado en Gaza y tres años más tarde, en 2009, sufrió un atentado en Kandahar (Afganistán) que le provocó la amputación de un pie.
También ha recibido otros destacados galardones, como una mención de honor en los World Press Photo de 2007 o el Premio Ortega y Gasset de Periodismo Gráfico en 2013, entre otros.