
Jerez de la Frontera contará con una extensa y variada programación cultural durante la Navidad de 2023. A pocos días de que arranque la campaña navideña con el encendido del alumbrado, este martes se han dado a conocer las actividades que, de forma paralela, acompañarán a los actos típicos de esta época del año como son las zambombas o la cabalgata de los Reyes Magos.
Desde el Palacio de Villapanés, el delegado de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, Francisco Zurita, junto a Carla Puerto, jefa de departamento de la delegación de Cultura han coincidido en señalar que el objetivo es que "la Navidad brille de forma especial".
En total serán más de 50 actividades culturales y festivas dirigidas para todos los públicos bajo el sello y la identidad de la Navidad jerezana que se unen a la Guía de Zambombas de Jerez 2023. Entre las novedades más destacadas, en el apartado de fiestas, tal y como ya se anunció, la Cartera Real visitará los cuatro puntos cardinales de la ciudad con una ambientación especial para que todos los niños puedan entregar sus cartas.
Respecto al alumbrado, Zurita ha reseñado que "hemos querido tener un detallo con dos de los barrios más emblemáticos de la ciudad como son Santiago y San Miguel con elementos decorativos para ambientar las zambombas y las diferentes fiestas que se organicen en torno a la Navidad".

Igualmente, el entorno del Alcázar, donde permanecerá la Cartera Real del 27 de diciembre al 3 de enero, tendrá elementos decorativos; además de otras zonas neurálgicas como los Claustros de Santo Domingo. La Plaza Belén contará con un espectáculo de luces con dos ángeles musicales gigantes, además de ser el espacio donde se celebrará la zambomba BIC.
Ciclo Navidad en familia
Dentro de este ciclo se celebrará un festival de magia, uno del Rey León, cuentos de Navidad, pasacalles musicales, una nevada y un concierto de Baby Radio en espacios como la Sala Compañía o la Plaza del Banco.
Dentro de este apartado destaca el pasacalles musical navideño a cargo de la Agrupación Musical San Juan el día 29 de diciembre por diferentes calles del centro de Jerez.
Ciclos musicales
Este año se dividirá en tres apartados. Por un lado se encuentra la Navidad lírica, que contará con un total de 7 conciertos.
En segunda instancia destacan 'Los villancicos del mundo', en lo que supone un guiño para ver cómo se vive la Navidad en otras partes del mundo o en otras épocas. En total serán 3 conciertos que tendrán lugar los días 9, 16 y 23 de diciembre en los Claustros de Santo Domingo respectivamente con entrada libre hasta completar aforo:
- Villancicos clásicos del cancionero español a cargo del profesorado de la asociación Pequeño Orfeo
- Villancicos latinoamericanos
- Christmas songs
Ciclo Navidad jerezana
"Tendremos un programa de Navidad jerezana, con zambombas al compás, una coreografía de bailes por villancicos el día 2 de diciembre", explicaba Francisco Zurita.
Además se realizará una coreografía flamenca por villancicos a cargo de la academia de baile de Tatiana Ruiz y el ciclo terminará con dos actividades el 21 de diciembre con el Belén Viviente de las Salesianas que se desarrolla en la Plaza del Mercado y la zambomba BIC, el día 15 de diciembre con la actuación de 4 grupos y una serie de actividades complementarias.

Exposiciones
En total habrá 6 exposiciones: en la Sala Pescadería Vieja hasta el 21 de enero; en los Claustros de Santo Domingo hasta el 26 de noviembre se rinde homenaje a Fernando Primo de Rivera; Lola Flores el Arte Puro en la Sala El Molino del Alcázar hasta el 24 de diciembre; el 25 de noviembre se va a inaugurar en el Museo Arqueológico en una reinterpretación de artistas de la zona de piezas del propio Museo".
Asimismo, el belenismo tendrá protagonismo en los Claustros de Santo Domingo inaugurándose la exposición clásica de dioramas el día 5 de diciembre.
Por otro lado, en el archivo municipal, la biblioteca o la Fundación Caballero Bonald se desarrollarán actividades propias de esta época del año con talleres infantiles, conferencias, entregas de premios y presentaciones de libros.
Finalmente, con motivo del 75 aniversario de la Real Academia de San Dionisio va a haber un concierto de Navidad, en colaboración con la Santa Iglesia Catedral, el 15 de diciembre.