
Como ya hemos solido escuchar en más de una ocasión a lo largo de nuestras vidas, por supuesto, no es oro todo lo que reluce. Aunque es cierto que el Málaga Club de Fútbol parece haber empezado su nuevo proyecto en Primera RFEF con buen pie, al menos en cuanto a fútbol y resultados, no todo es igual de idílico dentro de la entidad. De hecho, la situación que están viviendo en Martiricos, en lo que respecta a lo económico, está muy lejos de ser la deseada por cualquier entidad deportiva o de otro tipo.
Tal y como ha publicado el diario Málaga Hoy, hemos podido conocer una información bastante relevante en lo que respecta a estos términos. Hablando sobre esto de una manera algo más concreta, los datos que se han revelado acerca del Málaga CF, su gestión y su situación financiera han dejado constancia de la considerable reducción de presupuesto para la presente temporada, en comparación con la pasada campaña. A pesar de ello, lo cierto es que va a seguir siendo uno de los más importantes de la tercera división del fútbol español, en la que se encuentra compitiendo a día de hoy.

La gran reducción presupuestaria del Málaga CF
Tan solo han pasado unas semanas desde que la temporada y, por lo tanto, su nuevo proyecto, empezaba para el club malaguista. Ahora hemos podido saber que, desde este momento hasta su finalización, el equipo contará con un presupuesto aproximado de 7,5 millones de euros.
De esta manera, dicha cifra supone una reducción importante con relación al que le acompañó en la pasada temporada, antes de consagrar el descenso desde la Segunda División. Entonces, el presupuesto era de 15,3 millones de euros.
Hablando en términos generales, el presupuesto medio de los clubes que compiten en esta tercera categoría del fútbol español ronda los 2,5 millones de euros. Por lo tanto, el más abultado será el del Deportivo, quien contó en la pasada campaña con 8 millones.
En la misma lucha por el ascenso también se encuentra el Córdoba. Los andaluces superarán los tres millones en cuanto a su presupuesto de la temporada, de igual modo que lo hará el Real Murcia, quien, recientemente, ha salido del concurso de acreedores. Además de esto, el Intercity de Alicante también tendrá en su cuenta un total de 4 millones de euros.
Este es el presupuesto de los rivales del Málaga CF
Dentro de las tierras valencianas nos encontramos también con el Castellón, del magnate canadiense Bob Voulgaris, equipo que puede llegar a superar los siete millones de presupuesto para la presente campaña.
Un caso para destacar es el de la Consejería de Deportes de Melilla, organismo que ayudará a su equipo con tres millones de euros. El último rival del Málaga, a quien ganó por 0-1 en su casa, el Linares, tan solo podrá tener a su disposición la escasa cantidad de 850.000 euros.

Los presupuestos del Málaga CF en las anteriores temporadas
Si hacemos una comparación entre las cifras que ha manejado la entidad malaguista durante los últimos años, podemos ir entendiendo la devaluación que ha sufrido el club. En la temporada, 2016/2017, el Málaga estaba entre los 10 mejores equipos de Primera con 70 millones de euros. En la siguiente, la del descenso a Segunda, fueron 63,5. Su primer año en la siguiente categoría, fracaso de la operación retorno a Primera, tuvo un presupuesto de 37 millones, el más alto de la división.
Dicha cifra sufrió un gran descenso en la 2021/2022, donde llegó hasta los 13,2 millones de euros, aunque aumentó a los 15,1 en la siguiente temporada. Esto no les sería de ayuda para alcanzar su objetivo de volver a Primera, más bien todo lo contrario. A día de hoy, los blanquiazules tienen 4,3 millones de euros para el primer equipo, el femenino y la cantera.

Por si fuera poco, también su situación judicial está obligando al Málaga a cuadrar sus cuentas de la manera más escrupulosa posible. De hecho, tuvo que realizar dos traspasos antes del cierre del mercado: Alex Calvo al Andorra por 960.000 euros y Cristian al Éibar por 500.000.
Sin embargo y algo positivo es que el 'caso Ontiveros' se resolvió y las operaciones de Rodri Zalazar e Iván Jaime dieron 100.000 y 2 millones de euros respectivamente. Aún queda esperar al 'caso Horta'.