
El Real Madrid sumó un título de Champions League, y ya van 14. Es el doble de los que tiene el siguiente conjunto en la lista de equipos que más veces han ganado esta competición, el AC Milán; al que le siguen, con 6 títulos, Bayern de Múnich y Liverpool. Precisamente los ingleses han sido la última víctima de los madrileños, quienes, como sucedió hace 4 años, volvieron a quedarse a las puertas de levantar el trofeo ante los blancos.
Pocos esperaban que el Real Madrid acabase la temporada consiguiendo el doblete, Liga y Champions. Después de terminar un curso sin títulos, y sin grandes estrellas en la plantilla, Carlo Ancelotti volvía a aterrizar en el Santiago Bernabéu para ponerse al frente de un equipo del que no se tenían demasiadas expectativas. Se hablaba más de la posible llegada -que nunca fue- de Kylian Mbappé, que de las opciones de título del Real Madrid.

El propio Ancelotti, cuando se proclamaron campeones de LaLiga, recordaba que nadie se esperaba que los blancos se hicieran con el título. Es posible que ni los propios madridistas. Muchas menos esperanzas había de Champions League, pese a que el Real Madrid es el rey indiscutible de la competición europea.
De cara a la final, los expertos de la mayoría de las casas de apuestas veían en los pronósticos de la competición al Liverpool como ganador. Así lo indicaban las cuotas de las apuestas que situaban a los ingleses como favoritos, aunque también es cierto que en algunos sitios especializados se advertía del potencial de los madrileños.
Ya venían avisando en las eliminatorias anteriores a la final, con remontadas y encuentros épicos ante el PSG, el Chelsea y el Manchester City en octavos, cuartos de final y semifinales respectivamente.

En la final de Champions, no se tiró tanto de épica como de supervivencia. El Real Madrid aguantó los embistes del Liverpool con un Thibaut Courtois que paró lo imparable, y echó mano de uno de los jugadores que se ha reivindicado esta temporada, Vinícius Jr., para subir al marcador el único gol del encuentro. Suficiente para levantar la Copa.
Las Champions de Ancelotti
Hace unas semanas, al ganar el título de LaLiga, Carlo Ancelotti se convertía en el primer entrenador en ganar el campeonato doméstico de las cinco ligas europeas más importantes: Serie A (en 2004 con el AC Milán), Premier League (2010, Chelsea), Ligue 1 (2012, PSG), Bundesliga (2017, Bayern de Múnich) y la liga española.
En su primera etapa con el Madrid, entre 2014 y 2015, no pudo levantar el título nacional. En esta nueva andadura por la capital, sí ha conseguido llevar al equipo a lo más alto de la clasificación, con paciencia, fomentando el trabajo en equipo y muchos errores de los rivales más directos.
Lo que sí consiguió Ancelotti en su primera aventura como entrenador del Real Madrid es levantar la famosa Décima, que se había resistido durante 8 años. El décimo título de Champions del Real Madrid suponía el tercero para Carlo Ancelotti, que ya sabía lo que era reinar en Europa gracias a su paso por el AC Milán.

Ancelotti pasó 8 temporadas, entre 2001 y 2009, al frente del banquillo del AC Milán, club en el que terminó su carrera como jugador en 1992. En su segunda temporada como entrenador de los rossoneri, la 2002-2003, el Milán se volvía a coronar rey de Europa casi una década después de su último título.
Después de haber eliminado al Inter de Milán en semifinales, el AC Milán se imponía a otro rival histórico, la Juventus de Turín, en la final. Para ello, se tuvo que llegar a los penaltis; después de tres fallos en la Juve y dos en el Milán, el mítico Andriy Shevchenko marcaba el tanto de la victoria para los milaneses.
Cuatro años después de ganar su primer título de Champions con el Milán, en 2007, Ancelotti y los suyos volvían a conseguir esta hazaña. Esta sería la séptima y última vez, hasta la fecha, que los italianos se harían con esta competición.
De hecho, en la rueda de prensa previa a la final del Real Madrid ante el Liverpool, Ancelotti confesó que sus amigos milanistas le estaban presionando para que no dejase ganar a los ingleses. Si el Liverpool hubiera ganado la Champions el pasado sábado, empataría a títulos con los italianos y hubieran subido un peldaño en el podio de equipos con más trofeos.
En esa rueda de prensa previa, al italiano se le tachó por parte de los periodistas como de entrenador de una generación antigua, en contraste con nuevas figuras como su rival, Jürgen Klopp. Ancelotti habla (a partir del minuto 29) de que Klopp, como otros entrenadores de “la escuela alemana”, están aportando cosas nuevas al fútbol y añadiéndole intensidad; pero él, lejos de considerarse de una vieja generación, cree que lo más importante son las “características de los jugadores que tengas”. Visto en perspectiva, teniendo en cuenta cómo empezaba la temporada del Real Madrid y cómo la ha acabado, no se puede hacer otra cosa que darle la razón.
Ancelotti vs Liverpool
En su etapa como técnico rossonero, Ancelotti no solo jugó las dos finales de Champions que ganó, sino que también alcanzó la final en 2005. Como había pasado en 2003, el partido se decidió en los penaltis, pero esta vez no hubo suerte: el Milán cayó después del fallo decisivo de… Shevchenko. El rival de los italianos: el Liverpool FC.
Dos años después de perder en los penaltis, llegaba la oportunidad de venganza para el Milán. De nuevo final de Champions con el Liverpool, bajo las órdenes de Rafa Benítez, como rival. Esta vez no hubo drama -excepto para los ingleses- y no hicieron falta los penaltis. Dos goles de Filippo Inzaghi ponían al Milán por delante en el marcador; el Liverpool reaccionó, pero fue tarde y el gol de Dirk Kuyt en el 89’ no fue suficiente.
Ahora, con la última victoria, se deshace el empate: dos finales para Ancelotti, una con el Milán y otra con el Madrid, y una para el Liverpool.
Además, antes de ganar este trofeo, Ancelotti empataba con otros dos entrenadores como los que más títulos tenían (3 cada uno). Uno de ellos es Zinedine Zidane, que ganó los tres seguidos con el Real Madrid, y el otro es Bob Paisley, la leyenda… del Liverpool, donde estuvo casi 50 años como jugador y entrenador. Por culpa de Ancelotti, los reds ya no pueden decir que Paisley es el entrenador con más títulos de Champions League.
Por si fuera poco, en esa vendetta particular de Ancelotti contra el Liverpool en Champions League, hay que tener en cuenta también sus acciones en la Premier. La pasada temporada, el técnico italiano estuvo al frente del Everton, el máximo rival histórico del Liverpool. En su visita a Anfield, Ancelotti consiguió ganar como visitante, algo que nadie había logrado en los últimos 20 años de derbi.