viernes. 09.06.2023

El abogado de Maradona denuncia que la ambulancia "tardó media hora en llegar"

El abogado de Maradona ha manifestado que "este hecho no debe ser pasado por alto y voy a pedir que se investigue hasta el final de las consecuencias"

El abogado de Diego Armando Maradona, Matías Morla, ha denunciado la "criminal idiotez" cometida a su juicio por la ambulancia que atendió al exfutbolista, ya que "tardó más de media hora en llegar", y ha pedido que las autoridades investiguen "hasta el final de las consecuencias" lo ocurrido este miércoles 25 de noviembre.

"Es inexplicable que durante 12 horas mi amigo no haya tenido atención ni control por parte del personal de la salud abocado a estos fines. La ambulancia tardó más de media hora en llegar lo que fue una criminal idiotez. Este hecho no debe ser pasado por alto y voy a pedir que se investigue hasta el final de las consecuencias. Como me decía Diego: vos sos mi soldado, actúa sin piedad", indicó Morla en un comunicado.

El abogado lanzó esta denuncia en un día de "profundo dolor, tristeza y reflexión". "Siento en mi corazón la partida de mi amigo a quién honré con mi lealtad y acompañamiento hasta el último de sus días (...) Para definir a Diego en este momento de profunda desolación y dolor puedo decir: fue un buen hijo, fue el mejor jugador de fútbol de la historia y fue una persona honesta. Que descanses en paz, hermano", despidió el letrado a Maradona.

Fallece Diego Armando Maradona

Se confirmó la noticia. Una noticia que por más que esperada, ha dejado helado y conmocionado al mundo del fútbol. Diego Armando Maradona ha fallecido este miércoles en la casa del barrio San Andrés (Argentina), donde vivía desde hace algunos días después de recibir el alta tras una complicada intervención en la cabeza, según ha confirmado el periódico Clarín. El ‘Diego’, ganó durante su vida innumerables partidos a la muerte, pero un paro cardíaco en esta fatídica jornada termina con la idílica historia del genio del fútbol mundial.

Diego Armando Maradona
Diego Armando Maradona | EUROPAPRESS

Maradona, que hace apenas un mes cumplía 60 años, atravesaba por un momento de salud muy delicado. Recientemente se sometió a una cirugía por un «hematoma subdural»; una operación que se desarrolló sin problemas en medio de un país conmocionado por el estado de salud de su gran ídolo. De hecho, las muestras de cariño hacia el 10 fueron continuas, llegando a producirse estampas insólitas, como un cortejo de miles de aficionados completamente desatados por dar un grito de aliento al pelusa en uno de sus últimos traslados hospitalarios.

La fe y la devoción por Maradona era tal que hoy Argentina y el mundo en general llora desconsolada su pérdida. Solo los que alguna vez lo vieron en un terreno de juego pudieron ser testigos de de su grandeza. A otros nos bastó con regodearnos en vídeo con algunas de sus maravillas y cualidades con un balón de fútbol o lo que se le prestara en sus pies.

El Dios del fútbol argentino se despide y deja un vacío infinito, imposible de llenar. En la memoria de todos los amantes de este deporte quedarán grabados sus goles, gambetas y locuciones. Como la del Mundial de México de 1986 donde la inconfundible voz de Víctor Hugo Morales dio testimonio a la mayor obra de arte vista en un campeonato del mundo. Argentina se enfrentaba a Inglaterra en los cuartos de final. Lo que sucedió entonces quedó para la historia.

El abogado de Maradona denuncia que la ambulancia "tardó media hora en llegar"