
El VAR llegó al fútbol español para hacer la vida más fácil a lo árbitros, y de paso, impartir verdadera justicia en el césped. Sin embargo, en el Athletic - Real Betis volvimos a ver el enésimo error del videoarbitraje en LaLiga. Ya cuesta creer en un sistema que semana sí y semana también está en el ojo del huracán. Si el sábado le tocó al Sevilla FC sentirse perjudicado con el fuera de juego de Rakitic y el penalti anulado por mano, este domingo fue el turno del Betis con una decisión que cambió por completo el partido en San Mamés.
En el minuto 9, el Real Betis ya doblegaba en el marcador a un Athletic Club que salió con una empanada bestial. Los goles de Willian José e Isco en el inicio la pintaban muy felices para un Betis que se iba a dejar remontar a raíz de una decisión que cambió por completo el devenir del encuentro.
Eso sí, después de esto el Betis fue de más a menos prácticamente desapareciendo. En esto no influye el VAR, pero lo que está claro que el gol sacó del partido a los de Manuel Pellegrini que terminaron superados, remontados y goleados sin ningún tipo de excusa.
El fallo del VAR en el Athletic - Betis
Cuesta comprender que con toda la tecnología del mundo, LaLiga siga tirando líneas de varios milímetros de grosor, que no haya una imagen clara de un penalti, o que simplemente, elijan el frame incorrecto para decidir una jugada.

En el minuto 25 de la primer mitad, Iñaki Williams filtra un pase a su hermano para que Rui Silva lo termine derribando dentro del área. El penalti es cuanto menos dudoso, pero no lo vamos a debatir ahora, la clave de esta acción se encuentra en que Nico está claramente en posición antirreglamentaria.
No hace falta ni casi tirar las líneas. A simple vista puedes ver que el hombro de Nico está ligeramente adelantado al pie izquierdo de Pezzella. Pero luego el VAR tira la línea, y para sorpresa de nadie, la tiran mal, con un grosor bastante difuso, y como no, es fuera de juego.
Ante la polémica jugada, Nacho Tellado, arquitecto y conocido por encargarse de poner en duda el sistema del videoarbitraje en España, publicó en la cuenta 'Archivo VAR' que el gol del Bilbao no debió subir al marcador por fuera de juego de Nico Williams.
"Nico Williams tiene el hombro por delante del pie del último defensor. El VAR tiró sus líneas de brocha gorda errando en el análisis", explica en Twitter el enésimo error del VAR.
🚨💥 FUERA DE JUEGO de Nico Williams en el penalti a favor del Athletic Club.
— Archivo VAR (@ArchivoVAR) August 27, 2023
👉🏻 Nico Williams tiene el hombro por delante del pie del último defensor.
❌ El VAR tiró sus líneas de brocha gorda errando en el análisis.
🖥️ Análisis al detalle de @_naxotellado. pic.twitter.com/gFg9rYSt8Q
El VAR, protagonista de las primeras jornadas en LaLiga
Es un detrás de otra, da igual el equipo, el partido o la jornada. Todos han pasado por el suplicio que supone que el colegiado pite algo y luego vaya a revisarlo al VAR. Lo ha visto claramente en directo, pero luego se tiene que dejar guiar por una imagen que dista mucho de la realidad.
Como por ejemplo, el penalti por manos de David López en el Pizjuán, que fue señalado inmediatamente por el árbitro para luego con un imagen peor que la que tenía en directo decidir que no había mano. Con esta jugada hay ciertas dudas, pero lo que está claro es la falta de criterio único dependiendo del partido.

La tecnología ayuda, sí, pero en las 3 temporadas que llevamos con VAR en España no es normal que cada partido tenga una polémica o una acción indebidamente pitada. Esta vez el perjudicado fue el Betis, pero todos los equipos han pasado por el calvario que es ser perjudicado aún teniendo decenas de cámaras y la mejor tecnología para tomar una decisión justa.