
A falta de firma, Álex Collado (24 años) será próximamente nuevo jugador del Real Betis Balompié. El jugador de Sabadell llega procedente del FC Barcelona, donde hace tan solo unos años era una de las perlas en ciernes de la Masia. Tras 14 años en 'Can Barça', el futbolista abandonará definitivamente la que ha sido su casa, después de pasar por Granada y Elche en calidad de cedido.
La noticia saltaba a últimas horas de la tarde de este pasado lunes 10 de julio. Desde 'Mundo Deportivo', aseguraban que el futbolista lo tenía todo hecho con el Real Betis después de rescindir su año de contrato con el Barça.
El jugador firmará para las próximas 4 temporadas para el Betis, perdonando en Barcelona un año de salario y una parte que tenía diferida por el Covid. Además, el Barça se guarda bajo la manga un 30% de su futura venta. Sin embargo, esta incorporación no se hará oficial todavía, al igual que las de Hector Bellerín y Marc Roca, todas a la espera de salidas en el cuadro verdiblanco para abrir hueco salarial.
Así, el jugador que hace unos años maravillaba en la Masia recalará en el Betis para, ahora sí, poner a prueba su nivel en un proyecto más exigente. Pero, ¿quién es realmente Álex Collado?
Álex Collado, la perla de la Masia que llega al Betis
El nombre de Álex Collado lleva sonando muchos años en Barcelona como una de las grandes perlas de la Masia. El futbolista de Sabadell irrumpió en la temporada 2017/18 con su debut en el Barça B, donde ya muchos le situaban como el futuro del primer equipo con tan solo 18 años.
En aquella temporada, Collado fue uno de los principales baluartes del FC Barcelona juvenil en la consecución de la Youth League, en la que el centrocampista se consagró como uno de los nombres del torneo y sus papeletas para llegar al primer equipo empezaron a cobrar mucho valor.
😱 El golàs d'Álex Collado
— Barça Atlètic (@FCBarcelonaB) September 29, 2019
🔥 El golazo de Collado
📍 Estadi Johan Cruyff pic.twitter.com/Ka0VbR47UK
Al año siguiente, el jugador debutó con el primer equipo del FC Barcelona ante el Celta de Vigo, y las temporadas 19/20 y 20/21 las pasaría siendo capitán y una de las piezas claves del Barça B en la antigua Segunda División B.
Cedido en Granada y Elche
Su proceso estaba siendo correcto pero no terminaba de despuntar como algunos pensaban que lo haría. Por ello, en el curso 21/22, el canterano salió cedido por primera vez del equipo para recalar en el Granada en el mes de enero donde sumo 17 partidos y anotó 2 goles en una temporada que terminó con el descenso del conjunto Nazarí.
Después de volver a Barcelona, Xavi le volvió a buscar una salida para la pasada temporada. El canterano estuvo en Elche, donde su papel fue de más a menos. Una lesión le alejó cuatro meses de los terrenos de juego y el mal estado de forma del equipo ilicitano (que terminó descendiendo) no ayudaron en nada a seguir la progresión de un jugador que puede ser diferencial en los contextos adecuados.
Su temporada en Elche se cerró con 16 partidos, 8 como titular, 2 goles y 1 asistencia. Números algo bajos pero que nada tienen que ver con la gran calidad que atesora un jugador que podría sumar bastante a la parcela ofensiva del Real Betis.

Collado, a la espera de que el fichaje se haga oficial
El fichaje de Álex Collado, gracias en parte a la gran relación de Ramon Planes con la parcela deportiva del Barça, siendo un fichaje a coste cero al que solo se le pueden sacar plusvalías. Si sale bien, el Betis contará con un pelotero de los que ya no quedan entre sus filas, y si sale mal, los de Heliópolis tan solo habrían pagado el sueldo del futbolista, que al parecer será para las próximas 4 temporadas.
En los contextos adecuados, Collado puede ser un jugador que aporte frescura, dinamismo y versatilidad a la parcela ofensiva. La posible salida de Juanmi, Rodri o Luiz Henrique, han podido ser los causantes de la contratación de un futbolista que llega libre y con la ambición de demostrar que está preparado para un desafío de altura.
Esta incorporación no se hará oficial todavía, al igual que las de Hector Bellerín y Marc Roca, todas a la espera de salidas en el cuadro verdiblanco para abrir hueco salarial que será en los próximos días con las salidas de Loren o Luiz Felipe, que está en negociaciones con el West Ham.