viernes. 29.09.2023
Obras en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto
Obras en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto

En este mes de agosto, se están llevando a cabo las obras para la adecuación del Circuito de Jerez-Ángel Nieto a las nuevas exigencias que la FIM impuso al recinto ubicado en Jerez de la Frontera para poder acoger en años venideros competiciones de MotoGP.

El objetivo de estas reformas es poder obtener el Grado A de homologación por parte del órgano regidor del motociclismo, algo que se tiene previsto finalizar antes de culminar el mes de agosto.

Adaptación a los pianos de tipo Misano 200

La FIM exige una serie de modificaciones al actual trazado del Circuito de Jerez-Ángel Nieto que ya se están comenzando a llevar a cabo con el objetivo de cumplir con dichas exigencias para que en 2024 y 2025, Jerez pueda acoger el Gran Premio de España de MotoGP.

Los trabajos consisten en sustituir los actuales pianos de pista por los del tipo Misano 200 a la salida de las curvas 1 (Expo'92), 3, 4, 5 (Sito Pons), 6 (Dry Sack), 7, 9 (Ángel Nieto), 10 (Peluqui), 11 (Álex Crivillé) y 12 (Ferrari).

Obras en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto
Obras en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto

Adaptación a las exigencias de la FIM

Con estas nuevas reformas, el Circuito de Jerez-Ángel Nieto afianza su estatus como instalación en permanente adaptación a las exigencias de seguridad de la FIM para poder albergar grandes competiciones del mundo del motor como MotoGP.

Este evento se disputará en las instalaciones jerezanas en los próximos años 2024 y 2025, tras la firma hace unas semanas del acuerdo de continuidad del Gran Premio de España de MotoGP entre el Ayuntamiento de Jerez, la Junta de Andalucía y Dorna Sport, empresa encargada de organizar el evento que cada año congrega a miles de amantes del motociclismo en la ciudad jerezana.

Mejoras en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto para adaptarse a las exigencias de la FIM