
La competición en LaLiga avanza y los equipos apuran todas sus opciones para lograr sus respectivos objetivos. En el caso del Cádiz CF, los amarillos miran a la permanencia con optimismo y ilusión a pesar del duro golpe sufrido ante el Real Betis en el Nuevo Mirandilla, pero no solo depende de los de Sergio González. Es por eso que las calculadoras comienzan a entrar en juego.
Actualmente, el conjunto gaditano es 18º, a solo un punto de la salvación, que la marca el RCD Mallorca con 29 unidades. Quedan siete jornadas y todos miran a su alrededor, conscientes de que todo cuenta. A partir de aquí, ¿qué opciones existen para llegar a la meta con éxito?, ¿qué le espera al Cádiz CF?, o, ¿cuántos puntos serán necesarios para salvarse?
Factores a tener en cuenta de cara a la permanencia
Estado de forma competitivo
No todos los equipos llegan igual al tramo final de campeonato. En el caso del Cádiz CF, los números de Sergio González son buenos y las sensaciones, mucho mejores. El Betis se encontró con la victoria en el Nuevo Mirandilla y los amarillos volvieron al descenso, pero el conjunto gaditano es, en este factor en concreto, el alumno más aventajado.

El Granada no termina de espabilar y el Mallorca se convierte en una gran incógnita. La llegada de Javier Aguirre al banquillo bermellón no pareció surgir efecto, pero la victoria insular ante el Atlético de Madrid abre ahora la pregunta de como sentará la consecución de tres puntos tan importantes en el vestuario. Aún así, el Cádiz CF es el que más entero llega a la recta definitiva.
Calendario
Los equipos a enfrentar por cada uno de los implicados en la pelea es también otro condicionante. Es en este apartado donde el Cádiz pierde claramente. El calendario de los de Sergio González es tremendo. Por delante le quedan jornadas ante equipos como el FC Barcelona, Sevilla FC, Real Sociedad o Real Madrid. Tiene dos duelos directos: ante Elche y Deportivo Alavés.
#SevillaFCCádiz
— Cádiz Club de Fútbol (@Cadiz_CF) April 11, 2022
⚽️ El próximo viernes 29 de abril a las 21:00 horas visitaremos al @SevillaFC en el Ramón Sánchez-Pizjuán.
📌 Jornada 34 de #LaLigaSantander
📺 @MovistarFutbol pic.twitter.com/Jl9R7CRQFT
El Mallorca, aunque también se las verá ante el Barça o el Sevilla, tiene programado un calendario más asequible. Tendrá duelos directos por la permanencia ante Elche, Alavés, Granada y Rayo Vallecano. Por su parte, el Granada tiene dos salidas complicas ante Atlético y Betis, pero también tiene mayoría antes rivales de zona media-baja: Levante, Celta, Mallorca, Espanyol y Athletic.
Puntos necesarios para la permanencia
Llegados hasta aquí, ¿cuántos puntos serán necesarios? Todos los años, los equipos que están en dicha disputa se marcan una barrera de 40 unidades, pero esa "obligación" ha variado en las últimas temporadas, que han otorgado salvaciones mucho más baratas. En la 20/21, hubieran valido 35 puntos. En la 19/20, 37. En la 18/19, 38. La más asequible de los últimos años fue en la 17/18, en la que 30 puntos hubieran bastado para continuar en LaLiga Santander.

Teniendo en cuenta que quedan 21 puntos en juego y que el Cádiz tiene 28 y Mallorca y Granada 29, todo parece indicar que los 38 asegurarían la salvación. Esto serían tres victorias y un empate para los amarillos, algo muy difícil pero no imposible. Sin embargo, parece muy probable que la cifra necesaria sea menor, y que la permanencia se quede en 37 o incluso 36 puntos.
Las 7 jornadas que le faltan al Cádiz
- J.32: FC Barcelona - Cádiz CF
- J.33: Cádiz CF - Athletic Club
- J.34: Sevilla FC - Cádiz CF
- J.35: Cádiz CF - Elche CF
- J.36: Real Sociedad - Cádiz CF
- J.37: Cádiz CF - Real Madrid
- J.38: Deportivo Alavés - Cádiz CF