jueves. 28.09.2023
Jamón ibérico
Jamón ibérico

El Grand Prix del Verano ha vuelto a TVE después de 18 años. Con Ramón García al frente, el programa encara la recta final con sus semifinales y en estas tuvo lugar una llamativa prueba que ha causado sensación en Jerez de la Frontera y toda España. Con el jamón ibérico como protagonista, Aguilar del Campo (Palencia) y Tineo (Asturias) se citaron en un duelo de lo más extraordinario.

La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) lleva al Grand Prix el producto estrella de nuestra gastronomía. Jamón ibérico, pan, un minuto y dos pueblos enfrentados para hacer el mayor número posible de bocadillos de jamón, con esta prueba se jugaban el pase a la final estos dos pueblos que estrenaron una competición muy a la española.

El Grand Prix se centra en dar visibilidad a pequeños pueblos de España, muchos de estos situados en zonas rurales. Esta filosofía comparte directamente con el trabajo que realiza la Interprofesional para dar visibilidad a los profesionales del sector porcino de capa español.

La prueba del Grand Prix con el jamón ibérico

Este popular concurso que ha vuelto a la televisión después de 18 años, ha regresado por todo lo alto con su histórico presentador, Ramón García, acompañado por la streamer Cristinini y la actriz Michelle Calvó.

Grand Prix del Verano en TVE
Grand Prix del Verano en TVE

Entre los tres forman un equipo clásico a la par que moderno. El conjunto da como resultado que esté siendo uno de los programas más seguidos del verano por niños, jóvenes y mayores.

En la primera semifinal se han enfrentado en esta lucha de lo bocatas de jamón, Aguilar del Campo (Palencia) y Tineo (Asturias). De hecho, esta prueba se reeditará en los próximos programas con los vecinos de Brión (Coruña), Cervelló (Barcelona), Colmenarejo (Madrid) y Los Montesinos (Alicante).

"Hay pocas cosas mejores que un bocadillo de jamón. Es rico, saludable, nutritivo y, además, también sabe a pueblo, a escapadas de verano, a compartir con la familia, a diversión con los amigos, a desconectar… Todo eso es lo que queremos transmitir a las personas que ven este programa", ha explicado Alberto Herranz, director de Interporc.

Herranz sobre el jamón ibérico en el Grand Prix: "El sector porcino de capa blanca está muy presente"

En palabras del director de Interporc, Alberto Herranz, declara que "no podíamos dejar pasar esta oportunidad para llevar al horario de máxima audiencia a la España rural, a pueblos en los que el sector porcino de capa blanca está muy presente creando empleo, fijando población y contribuyendo a que estas zonas sigan vivas".

Respecto a la prueba tenida lugar en el Grand Prix de hacer bocatas de jamón, el director no tiene dudas de su positividad. "Hay pocas cosas mejores que un bocadillo de jamón. Es rico, saludable, nutritivo y, además, también sabe a pueblo, a escapadas de verano, a compartir con la familia, a diversión con los amigos, a desconectar…", seguía.

Así, este espectacular jamón ibérico, que se veía brillar en televisión de manera golosa, es una de las joyas de la corona de Interporc, compañía sin ánimo de lucro en la que están representados todos los sectores de la cadena de valor porcino de capa blanca. 

El jamón ibérico del Grand Prix del que todos hablan: el favorito de Ramón García