domingo. 26.03.2023

El secreto de las marcas para que pagues más en el supermercado

Estas son las maniobras que llevan a cabo las marcas que pretenden hacer que todas las personas paguen más de lo que deberían por la compra de sus productos
Precios de los alimentos en el supermercado
Precios de los alimentos en el supermercado

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acostumbra a recomendar los mejores productos de supermercados como Alcampo, Mercadona, Lidl, Carrefour o Hipercor, basándose en un minucioso análisis de los artículos existentes, y haciendo una comparación entre ellos para determinar su calidad y beneficio para el cliente, tanto en Jerez de la Frontera, como en cualquier parte de España. Sin embargo, en esta ocasión vamos a descubrir el truco de las marcas para que pagues más en el supermercado.

¿Qué ha hecho la OCU?

Siguiendo el patrón habitual, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha seleccionado una serie de productos para efectuar un estudio de mercado que le ha permitido llegar a una conclusión muy precisa acerca de las maniobras efectuadas por las diferentes marcas que se comercializan en las cadenas de Supermercados.

Maniobras que pretenden hacer que todas las personas paguen más de lo que deberían por la compra de sus víveres.

Pero, ¿esto es una realidad? Pues así es, aunque normalmente se verifican ofertas y rebajas aparentemente muy favorecedoras para el cliente en diferentes tiendas de reconocida trayectoria, hay un ardid que se oculta tras la aparente ventaja para los consumidores.

El truco de las marcas para que pagues más en el supermercado
El truco de las marcas para que pagues más en el supermercado

No se trata de desenmascarar a las marcas más famosas de productos comestibles del país, porque a fin de cuentas son estas maniobras publicitarias válidas, solo que tú debes estar al tanto de ellas para garantizar una justa adquisición.

¿Cuál ha sido el desenlace del análisis de la OCU?

El arduo trabajo de la OCU, como en ocasiones anteriores, ha dado sus frutos, porque al analizar cada uno de los productos escogidos han podido notar lo siguiente:

En la mayoría de ellos, más del 50%, ha sido evidente un descenso en los precios, sí, pero en contraposición, también se ha verificado una disminución del contenido neto del mismo.

Es decir, no es falso que los precios estén en rebaja, solo que no se informa al comprador y consumidor final sobre la reducción en el tamaño de los productos que, casualmente, son rebajados, por lo que en definitiva, los compradores terminan pagando lo mismo que antes por cada gramo, o incluso más.

A este pequeño truco, la OCU y el resto de los estudiosos de este tipo de fenómenos comerciales, lo han denominado “Reduflacción”, haciendo alusión a una inflación disfrazada de reducción, porque pese a bajar el costo, disminuye también el tamaño. Un detalle que terminará por generar conflictos en torno al incremento del Índice de Precios al Consumidor.

Aunque resulta necesario aclarar que no siempre se termina pagando más o lo mismo que antes, lo que sucede en ocasiones es que la rebaja indicada se encuentra muy por debajo de lo señalado, por lo que terminarás ahorrando, pero no tanto como realmente piensas que lo haces, o como te lo hacen creer.

El truco de las marcas para que pagues más en el supermercado
El truco de las marcas para que pagues más en el supermercado

Debes estar atento en los siguientes casos

Ahora bien, para ser mucho más productivos y lograr que las personas no caigan en los trucos de las diferentes marcas, al menos no por falta de conocimiento, la OCU ha dejado una lista muy precisa de los productos que aplican esta “Reduflacción”, entre los cuales destacan los siguientes:

La merluza de la marca Pescanova

Los lomos de pescado merluza de la marca Pescanova son de los más conocidos y afamados del mercado en el país, principalmente porque se trata de un alimento de calidad; sin embargo, entre los productos analizados por la OCU se pudo apreciar que estas merluzas pasaron de indicar un contenido neto de 400 gramos a un contenido neto de 360 gramos.

Este empaque de 360 gramos contiene 4 lomos de merluza en bolsas separadas selladas al vacío, y según la publicidad, el producto ha sido rebajado en un 5,6%, lo que, en contraposición al 10% menos de producto, realmente no deja muy bien parado el bolsillo del consumidor.

Merluza Pescanova
Lomos de Merluza Pescanova

Margarina Tulipán

Uno de los productos con mayor incremento disfrazado de rebaja, porque han descendido un porcentaje promedio, pero ha disminuido considerablemente su contenido neto.

Margarina Tulipán
Margarina Tulipán

Cola Cao

En el caso de la Cola Cao, junto con la disminución de precio, se vislumbra también una deducción en el contenido, por ende, ganas un porcentaje de rebaja equivalente al 8%, aproximadamente, pero pierdes más o menos 40 gramos de tu bebida favorita. ¿Es realmente una ganancia?

Cola Cao
Cola Cao

Los yogures Danone y Activia

Las marcas más famosas de yogures en el país también hacen uso de la llamada Reduflacción; tanto el Danone como el Activia anunciaron hace poco rebajas considerables, pero al apreciarse más de cerca sus envases, se verifica una disminución del 4% en su contenido, aproximadamente.

Los yogures Danone y Activia
Yogur Danone

Pasta marca Gallo

Otro claro modelo está representado por una de las marcas de pastas con mayor renombre, las pastas Gallo, pues su última presentación lanzada al mercado contiene un porcentaje por debajo de lo normal, por lo que su monto de rebaja, también indicado recientemente, no resulta en ningún beneficio para el cliente, y esto sucede de forma más precisa con el espagueti y con sus famosos macarrones.

Pasta Gallo
Pasta Gallo

No caigas en la Reduflacción

Lo más importante a tener en cuenta en relación a este estudio efectuado por la OCU, es que los consumidores deben tener los sentidos activos para evitar caer en publicidad de doble filo.

Sí, existen rebajas, lo que antes tenía un precio determinado, hoy está a un precio por debajo, pero ¿en serio pagas menos por el mismo producto y, principalmente, por la misma cantidad? No siempre es así.

Por esto la recomendación es mantenerse atentos, es posible ahorrar en las compras gracias a determinadas ofertas especiales, pero no con todos los productos.

El truco de las marcas para que pagues más en el supermercado es muy bueno, pero a partir de este momento tú decides si quieres pagar un monto concluyente por una cantidad específica del producto, sea que eso implique o no una verdadera rebaja.

Compra todo lo que deseas pero ¡sin trucos!, gracias a la OCU, siempre protegiendo al consumidor.

El secreto de las marcas para que pagues más en el supermercado