
La cuota de mercado de los productos frescos, así como los de limpieza de marcas blancas en Jerez de la Frontera y España hace vencedora a la marca Bosque Verde, perteneciente a Mercadona, quien acapara el mayor número de ventas de este tipo de productos, por encima de los supermercados Carrefour.
Hacendado, Deliplus y Bosque Verde son tres de las marcas más populares de Mercadona y una de las claves de su éxito. La cadena de supermercados cuenta con más de 100 proveedores encargados de fabricar los productos de la empresa. Mercadona también trabaja con otros 2.000 proveedores y compra productos a casi 20.000 pymes, la mayoría en España.

La mayoría de estos productos se fabrican en España y tienen un fuerte carácter local. Por ejemplo, las cebollas proceden de los campos de Andalucía y Extremadura.
Aceite
La empresa valenciana cuenta con diversos proveedores para la compra del aceite, que luego comercializa bajo la marca Hacendado: Sovena, el principal grupo de alimentación de Portugal, Urzante, Oleoestepa, Maeva y Acesur.
Caldo de pollo
El caldo de pollo se ha convertido en uno de los productos más vendidos en las últimas semanas después de que varios chefs alabaran sus propiedades y sabor. El fabricante es Interal, cuya fábrica está en Funes (Navarra). La cadena vende actualmente 80.000 litros de caldo de pollo al día.
Leche y batidos
Los productores de leche y batidos son: Covap (Córdoba), Lactiber (León) e Iparlat (Guipúzcoa).
Chocolate
El chocolate se comercializa bajo el sello Hacendado. El fabricante es una conocida empresa alicantina: Antiu Xixona.
Congelados
La variedad de productos congelados que comercializa Mercadona es muy amplia y proceden de la fábrica de Ultracongelados Virto en Azagra (Navarra).
Galletas
¿Y las galletas que encontramos en Mercadona bajo la marca blanca Hacendado? Proceden de la fábrica Siro de Palencia.
Conservas
Las conservas de pescado como el atún son elaboradas por una empresa gallega: Jealsa Rianxeira, cuya planta de producción se encuentra en La Coruña. Mientras tanto, las conservas de verduras como las alcachofas que no se venden bajo la marca Hacendado provienen de Cidacos.

Productos de carne
Al igual que ocurre con los productos congelados, la variedad de productos cárnicos en los supermercados de la cadena es enorme: jamón serrano, embutidos, embutidos... Industrias Cárnicas Lorente Piqueras es quien suministra estos productos a Mercadona. La carne fresca procede de Embutidos Martínez.
Huevos
Los huevos proceden de Huevos Guilleón, cuya empresa está ubicada en la ciudad valenciana de Utiel. También es proveedor de botellas de claras de huevo pasteurizadas.
Cerveza
La cerveza de trigo de la marca Mercadona es abastecida por más de 20 proveedores diferentes, entre ellos Zaragozana. Todas las cervezas se venden bajo dos marcas: 1987 y Steinburg.
Limpieza
Los productos de limpieza disponibles en los supermercados bajo la marca Bosque Verde son muy apreciados por su excelente relación calidad-precio. El limpiador de suelos es fabricado por la empresa SPB, por ejemplo. La planta de producción está ubicada en Cheste (Valencia).
Gel hidroalcohólico
Desde el estallido de la pandemia del coronavirus, el gel hidroalcohólico se ha convertido en uno de los productos más demandados. Mercadona vende más de 7.000 vasos al día en sus supermercados, todos fabricados en la planta de producción de Igepak en Usurbil (Guipúzcoa).
Mercadona
Mercadona es una de las empresas de supermercados físicos y online más importantes de España, cuyo objetivo es responsabilizarse de prescribir a “El Jefe” (clientes) la mejor opción para cubrir sus necesidades en cuanto a alimentación, cuidado del hogar, para satisfacer la higiene personal y cuidado de la salud. Gracias a ello, 5,5 millones de hogares depositan cada día su confianza en la compañía.
Fundada en 1977 por el Grupo Cárnicas Roig, la compañía cuenta actualmente con 1.632 tiendas en España y 20 en Portugal y emplea a 95.000 personas enfocadas a la excelencia, 1.700 de ellas en Portugal.

En España y Portugal, Mercadona es elegido por más de cinco millones de hogares para comprar comestibles y otros productos. No es de extrañar, por tanto, que las ventas en sus operaciones reporten más ingresos año tras año hasta acercarse a los 27.000 millones de euros en 2020.