martes. 03.10.2023

El consejero de Salud y Familias de la Junta, Jesús Aguirre, ha anunciado medidas extraordinarias para frenar la expansión del coronavirus en la ciudad de Granada y una treintena de municipios del área metropolitana, que pasan por el cierre a las 22,00 horas de comercios y bares de hostelería y la reducción de su aforo al 50 por ciento.

Se limita a seis personas el número de miembros de los grupos que podrán reunirse en estos establecimientos o hacer deporte de forma conjunta en el espacio exterior. Los parques y los jardines estarán cerrados y también las áreas de recreo infantiles. Estas medidas también se aplican en Casariche (Sevilla), Linares (Jaén), Almodóvar del Río (Córdoba) y Sierra de Yeguas (Málaga).

Un Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) extraordinario publicará las medidas este viernes 16 de octubre para que entren en vigor a las 8,00 horas de este sábado, por 14 días prorrogables.

Aguirre se ha reunido este viernes en la tarde, en la sede de la Junta en Granada, con los representantes de las instituciones de la capital, entre ellos el alcalde, Luis Salvador, y responsables sanitarios para valorar la toma de decisiones debido al aumento de contagios y de ingresos por covid-19.

Medidas para los estudiantes

La Junta ha anunciado estas medidas adicionales después de que esta semana entraran en vigor las decisiones adoptadas para reducir la movilidad de los estudiantes, tras detectarse que la mayor parte de los contagios de las últimas semanas se están produciendo entre la población joven y el ámbito universitario.

Así, este pasado jueves entró en vigor la suspensión de las clases teóricas presenciales en la Universidad de Granada durante los próximos diez días, que han pasado a ser online; mientras que los colegios mayores deben cerrar a las 22,00 horas.

La provincia de Granada ha sumado este viernes 735 positivos por coronavirus y cinco fallecidos. Se mantiene así como la segunda provincia andaluza con mayor número de afectados solo superada por Sevilla, que tiene 788, y también ocupa el segundo puesto respecto a las hospitalizaciones, con 235, y los ingresados en UCI, un total de 34, que solo supera Sevilla.

La capital granadina mantiene una tasa de incidencia acumulada de 688,3 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. En el conjunto de la provincia esta tasa está en 485,7.

Medidas "excepcionales"

De esta manera, expone que las medidas específicas son «preventivas, temporales y de carácter excepcional». Además, serán de aplicación durante un periodo de diez días naturales, contados desde el día siguiente a la publicación de la orden. Es decir, desde las 8,00 horas del jueves 15 de octubre al sábado 24 de octubre, ambos inclusive.

Dichas medidas se concretan en la suspensión de la impartición de clases presenciales en los títulos de Grado, Máster Universitario, Títulos Propios y Formación Permanente; que serán sustituidas, en su caso, por clases ‘online’ en el horario establecido.

Las pruebas evaluativas de carácter presencial programadas durante el periodo en el que estará en vigor la mencionada orden serán pospuestas siguiendo las instrucciones recibidas; si bien se mantiene la presencialidad de las prácticas experimentales y de laboratorio; las asignaturas de Practicum o Prácticas Externas; las prácticas de campo; las prácticas clínicas en centros del Sistema Sanitario Público Andaluz; y, en general, todas aquellas prácticas consideradas insustituibles y no prorrogables.

Se mantienen las tutorías y la atención al estudiantado, que se realizarán por medios telemáticos en el horario establecido para ello; así como los actos institucionales y académicos —lectura de tesis doctorales, concursos de acceso a cuerpos docentes, defensa de TFG/TFM, etcétera— programados para el periodo durante el que estará en vigor la mencionada orden.

Mantienen práctica deportiva y actividad investigadora

También se mantiene la práctica deportiva federada universitaria: las competiciones deportivas se celebrarán sin público. Sí se suspende la actividad de la Biblioteca General y bibliotecas de los centros —a excepción del servicio de préstamo de libros con cita previa—; salas de estudiocomedores universitarios —a excepción del servicio de comida para llevar para los estudiantes becarios— y cafeterías de los centros y dependencias universitarias.

Se aplazan las actividades de extensión universitaria —conferencias, conciertos, cineclub, talleres, visitas en grupo—; pero se mantienen, según lo previsto, las actividades que no impliquen aglomeración de público y respetando los aforos establecidos (acceso libre a exposiciones y BIC).

La actividad investigadora se seguirá desarrollando con normalidad, incluido el acceso a las bibliotecas con cita previa. Por último, las actividades desarrolladas por el personal de administración y servicios de la Universidad de Granada no se verán afectadas por la entrada en vigor de esta orden.

Bares y comercios cerrarán a las 22:00 horas en Granada