
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo (PP), ha criticado el refuerzo estival por parte del Gobierno de España respecto a las conexiones por tren entre Madrid y Granada. En este sentido ha señalado que se trata de una medida que ha calificado como "claramente insuficiente" y la cual ha valorado como "una auténtica vergüenza".
En este sentido ha señalado que lo que se ofrece es un viaje de vuelta en tren de Madrid a Granada que "tarda once horas" cuando "el camino es todo el contrario" y debe suponer una mejora de las conexiones con esta capital andaluza.
En declaraciones a los periodistas antes de participar en la mesa de seguimiento de los cortes de luz, Carazo ha insistido, en la línea de la declaración institucional aprobada el pasado viernes en pleno, que Granada necesita mejores conexiones, esto es, "más servicio, mejores frecuencias, pero también conexiones directas, como tiene Málaga y Sevilla, y reducir el tiempo de viaje".
Junto a ello, ha urgido la ejecución de la variante de Loja al ser una infraestructura "muy importante", según ha recordado, para reducir de forma definitiva el tiempo medio de viaje y la conexión con Madrid.

"Yo creo que el que hoy nos enteremos que en el refuerzo estival a la ciudad de Granada lo que propone el Gobierno de España es un viaje de vuelta de Madrid a Granada con siete paradas y una duración de once horas es una auténtica vergüenza. Para eso, mejor no proponerlo porque es reírse de todos nosotros", ha sentenciado la regidora.
Proyecto para el tren entre Motril y Granada
Por otro lado, cabe recordar que Marifrán Carazo ha abanderado en los últimos meses el proyecto para la conexión por tren entre Motril y Granada, único del país sin conexión ferroviaria. Su incorporación a la Red Global Ferroviaria Europea supondría un paso decisivo para optar a financiación comunitaria cuyo proyecto, según el Parlamento Europeo está fijado para el año 2050, aunque debe ser confirmado por el Consejo Europeo.
El plan europeo establece que Granada y Motril deberán estar unidas por ferrocarril antes de 2050 y con una línea tanto para pasajeros como mercancías