sábado. 01.04.2023

Banderas de Andalucía en Huelva: Los galardones reconocen "el corazón de una provincia"

El acto se ha celebrado en las Cocheras del Puerto y en el transcurso del mismo Bella Verano ha manifestado la confianza en que "estos reconocimientos se conviertan en el símbolo de la gratitud infinita de la sociedad"
Acto de entrega de las Banderas de Andalucía en Huelva
Acto de entrega de las Banderas de Andalucía en Huelva | Salvador López Medina para El MIRA

La fiesta del 28F en Andalucía ha vivido uno de sus grandes preludios en Huelva donde la delegada de la Junta de Andalucía, Bella Verano, acompañada de todos los delegados territoriales, ha presidido el acto de entrega de las 'Banderas de Andalucía' en la provincia de Huelva. En total, han sido once los premiados con estas distinciones que, como ha expresado la delegada "representan el corazón de una provincia que late cada día para llevar vida a cada uno de sus rincones, pues ellos hacen que siga vivo el espíritu de Manuel Clavero, el ideario de Blas Infante, la valentía de Manuel García Caparrós".

El acto se ha celebrado en las Cocheras del Puerto y en el transcurso del mismo Bella Verano ha manifestado la confianza en que "estos reconocimientos se conviertan en el símbolo de la gratitud infinita de la sociedad, sirvan de orgullo para la tierra en la que vivís y de inspiración a las generaciones venideras".

La delegada provincial de la Junta de Andalucía en Huelva, Bella Verano, entrega uno los galardones
La delegada provincial de la Junta de Andalucía en Huelva, Bella Verano, entrega uno de los galardones | Salvador López Medina para El MIRA

A su juicio "la gran fiesta del Día de Andalucía se nos presenta como el goce profundo y real de pertenecer a una comunidad imparable y abierta a todos, en cuyos rasgos esenciales nos reconocemos y donde encontramos nuestro hogar. Los tiempos actuales no están siendo fáciles. Nos hemos enfrentado a una pandemia, un conflicto armado en Centroeuropa del que no vislumbramos el fin, una subida descontrolada de la energía, de la inflación. Todo ello nos conduce a un proceso de profunda transformación que requiere lo mejor de todos nosotros y que hemos emprendido llenos de esperanza y de convicción en nuestras capacidades".

Banderas de Andalucía en Huelva

De esta manera, la Bandera de Ciencias Sociales y Letras ha sido para Juan Romero Márquez. Articulista en la prensa onubense, en el que aún escribe cada semana bajo la cabecera de Huelva Información, y persona "muy querida" por la ciudadanía. Un hombre enamorado de su tierra que "ha sabido defenderla y elogiarla en materia deportiva, social o cultural".

La Bandera de las Artes se ha concedido a la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Ayamonte, por cumplir 80 años haciendo de la Semana Santa de Ayamonte "como una de las más importantes de la provincia de Huelva". Integrada por nueve cofradías, esta agrupación se encarga de organizar cualquier actividad cofrade que tenga lugar en la localidad fronteriza.

La emoción ha presidido este acto que marca las vísperas del 28-F en Huelva
La emoción ha presidido este acto que marca las vísperas del 28-F en Huelva | Salvador López Medina para El MIRA

Por otra parte, la Bandera de Deportes se ha entregado al Club de Balonmano Pedro Alonso Niño de Moguer. El PAN Moguer, como todos lo conocen, es un club con más de 50 años de historia, en el que se han formado y siguen formándose miles de deportistas bajo los principios de trabajo, compañerismo y respeto.

Solidaridad y Concordia

Igualmente, la Bandera de Solidaridad y Concordia ha sido para el Comedor Social Virgen de la Cinta de Huelva. Asentado hace casi 40 años en la barriada del Molino de la Vega, este centro ofrece almuerzo y alimentos al atardecer a aquellas personas que más lo necesitan.

Asimismo, la Bandera de Economía y Empresa se ha concedido al Proyecto Valle Andaluz del Hidrógeno Verde en Huelva. Una iniciativa de la compañía Cepsa que pretende descarbonizar la industria y el transporte mediante energía renovable, asequible y abundante en Andalucía y en la que se invertirán más de 3.000 millones de euros.

El arte ha estado muy presente en la gala
El arte ha estado muy presente en la gala | Salvador López Medina para El MIRA

Por otro lado, la Bandera de Investigación, Ciencia y Salud, ha ido a parar a dos nombres propios. Por un lado, al Colegio Oficial de Médicos de Huelva, por su labor al frente de los profesionales de la medicina en Huelva y de sus ciudadanos a lo largo de sus 121 años de historia. Por otro lado, al Médico de Familia y doctor en Medicina y Cirugía, Emilio Márquez Contreras, que ha desarrollado su carrera profesional entre los centros de salud de la Orden y El Molino.

Orquesta Clásica de Huelva

La Bandera de la Proyección de la Provincia ha sido para la Orquesta Clásica de Huelva. Un proyecto cultural comprometido con la sociedad, que pone al alcance del público numerosas y diversas manifestaciones artísticas multidisciplinares, contribuyendo así a la promoción de la provincia de Huelva y de la comunidad andaluza como un referente de máxima calidad.

Además, la Bandera al Mérito Medioambiental se ha entregado al Hub Logístico del Frío. Otro "importante" proyecto de economía circular y sostenible que "va a suponer riqueza para Huelva". Una iniciativa que consiste en utilizar el frío residual que se genera en los procesos de regasificación de Enagás para la gestión logística de mercancías a temperatura controlada, según ha detallado la Junta.

Valores Humanos

Por otro lado, la Bandera a los Valores Humanos ha recaído en la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y otras demencias de Huelva y Provincia (AFA Huelva) por "mejorar la calidad de vida de personas que padecen esta enfermedad y de sus familiares". Desde la asociación ayudan a las familias afectadas a afrontar el impacto de la enfermedad, ofreciéndoles información y formación, además de apoyo.

El acto ha contado con una presencia masiva de autoridades
El acto ha contado con nutrida presencia de autoridades en las Cocheras del Puerto

Por último, la Bandera por la Especial Trayectoria ha homenajeado a Juan Campos Carrasco. Doctor en Arqueología, Campos lleva toda su carrera profesional trabajando y luchando en favor del patrimonio arqueológico de Huelva. Profesor de la Universidad de Sevilla y de la de Huelva, también trabajó en el Museo Arqueológico de Sevilla y en la Junta de Andalucía ocupando el cargo de Arqueólogo Provincial de la Consejería de Cultura en Sevilla a finales de los 80.

Banderas de Andalucía en Huelva: Los galardones reconocen "el corazón de una provincia"