lunes. 05.06.2023

Descubriendo el Embalse de los Hurones: rutas y cómo llegar

Embalse de los Hurones: conoce cómo puedes llegar a este lugar de ensueño que se encuentra en la provincia de Cádiz 

Descubriendo el Embalse de los Hurones: rutas y cómo llegar

Si buscas un lugar para relajarte y desconectar, tendrás que visitar el embalse de los Hurones. Se trata de una de las mejores zonas naturales de Cádiz

Se encuentra en la Cuenca Atlántica Andaluza y es una zona natural protegida, donde podrás encontrar una gran cantidad de animales. 

 

Sin duda, es el mejor lugar al que podrás ir, si estás cansado de la ciudad y quieres respirar aire puro. Pero, antes de ir, tendrás que conocer la siguiente información

¿Qué ver en Jerez de la Frontera? Los mejores planes para tus vacaciones

 

¿Cómo llegar al Embalse de los Hurones?

Si ya has conocido todos los lugares que tienes que ver en Cádiz, tienes que experimentar nuevos planes. Lo mejor es que te alejes del ruido de la ciudad y te centres en conocer nuevos lugares naturales. 

Sin duda, es lo mejor que podrás hacer. Además, puedes hacer este tipo de actividades con toda tu familia y así podrás pasar más tiempo con ellos. Para esto, el Embalse de los Hurones es la mejor opción que puedes tener. 

Es una gran zona natural que ocupa 900 hectáreas y con una capacidad de 135 hectómetros cúbicos. El embalse se nutre del cauce del río Majaceite y desemboca en el pantano de Guadalcacín

Además, llegar hasta el Embalse de los Hurones te resultará muy sencillo. Desde Cádiz solo tendrás que conducir durante una hora y media. Aunque, también encontrarás otro tipo de transportes para poder llegar hasta el lugar. 

Por lo tanto, no tienes excusas para no visitar este Embalse de los Hurones. También encontrarás una área recreativa llamada el Charco de los Hurones y un poblado. Como ves, tendrás muchas opciones de ocio para divertirte. 

Turismo rural en Jerez: todo lo que necesitas para disfrutar de tus vacaciones

 

Ruta por el Embalse de los Hurones

Una vez que ya conozcas todas las playas de Cádiz para ver atardeceres, tienes que probar nuevos planes y sumergirte en la naturaleza de la provincia. Sin duda, el Embalse de los Hurones te ofrece todo lo que necesitas. 

Además, puedes hacer una gran cantidad de actividades al aire libre. Una de ellas, son las rutas de senderismo por esta zona natural. Una de las más famosas es la Ruta de Tavizna, que va desde el Embalse hasta Tavizna

Se trata de una ruta muy sencilla que podrás hacer con niños y para que sea más divertida puedes recorrerla en bicicleta. Es la oportunidad perfecta para que conozcan la fauna y flora del lugar y pasen más tiempo en medio de la naturaleza. 

Si decides hacer la ruta completa tardarás un poco más de cinco horas, pero si lo haces en bicicleta el recorrido solo durará dos horas. Por lo tanto, tú decides cuánto es el tiempo que le quieres dedicar. 

Puedes aprovechar la ocasión para hacer un pequeño picnic y descansar contemplando las hermosas vistas que tendrás del embalse de los Hurones

La ruta de Tavizna es perfecta para hacer, si no eres un experto de los deportes de aventura. Pero, si tienes más experiencia, puedes hacer otras rutas que tengan más dificultad y te pongan al límite. 

Otra de las rutas que puedes hacer es la del Arroyo Atrera hasta el Cabezo de Santa María. También es un recorrido muy sencillo que podrás hacer en cualquier momento. 

Si decides hacerla, no te arrepentirás. Podrás contemplar unas vistas maravillosas de toda la inmensidad del lugar. El tiempo para contemplar la ruta es de dos horas y 40 minutos, aunque si haces varias paradas puede aumentar hasta las cinco.  

Como ves, el embalse de los Hurones es perfecto para pasar una tarde disfrutando de la naturaleza. 

 

¿Cuándo se construyó el Embalse de los Hurones?

El embalse de los Hurones se construyó en el año 1964 y desde entonces empezó a funcionar. Además, ahora también constituye una gran zona recreativa a la que puedes acudir siempre que quieras. 

Con el paso del tiempo, se fueron añadiendo nuevas instalaciones como el Charco de los Hurones y el Poblado, que cuenta con una capilla dedicada a la Virgen del Pilar

Además de hacer varias rutas de senderismos en esta zona de Cádiz, puedes hacer más actividades al aire libre. 

Este poblado fue el lugar en el que vivieron más de 300 personas en 32 viviendas, que fue creado por un ingeniero gallego. Además, contaba con todo lo necesario para vivir: hospitales, escuelas o inglesias. 

Ahora podrás visitarlo y pasar una agradable tarde mientras disfrutas de la naturaleza

Castillo de Santa Catalina: descubre el gran fortín militar de Cádiz

 

¿Cuál es la capacidad del Embalse de los Hurones?

Como comentábamos el Embalse de los Hurones tiene 135 hectómetros cúbicos. Se trata de uno de los grandes embalses de toda la provincia de Cádiz. Constituye un lugar natural protegido que podrás contemplar cuando tu quieres. 

Eso sí, tendrás que ser respetuoso con el medio ambiente y no tienes que contaminar esta zona. Si vas a hacer un picnic, debes recoger todo lo que lleves y tirarlo cuando te vayas. 

Sin duda, es una de las mejores alternativas a las playas que encontrarás en la costa. Así, podrás hacer algo diferente con toda tu familia fuera de las ciudades. 

Una de las mejores formas de apreciar la gran inmensidad de este lugar es haciendo una ruta en kayak. Estarás haciendo ejercicio y disfrutarás de un gran plan diferente. Una vez que llegues al lugar, encontrarás una zona donde podrás alquilar un kayak, 

Será una experiencia única que solo podrás disfrutar en el Embalse de los Hurones, por lo tanto, no pierdas la oportunidad de vivir hacer nuevos planes al aire libre. Te divertirás como un auténtico niño. 

Como ves, el embalse de los Hurones es una de las mejores zonas naturales de Cádiz. Llegar será muy sencillo y una vez allí, disfrutarás de la naturaleza del Embalse de los Hurones. 

Descubriendo el Embalse de los Hurones: rutas y cómo llegar
Comentarios