
Patrona de la Guardia Civil: al igual que todos los 12 de octubre, en España tienen lugar las celebraciones del día de Nuestra Señora la Virgen del Pilar.
Se trata de una de las celebraciones más antiguas y populares que cada año congrega a miles de personas, muchas de ellas en Zaragoza, donde se encuentra su Basílica.
La Virgen del Pilar es Patrona de la Hispanidad, de la ciudad de Zaragoza y de la Guardia Civil, cuyos actos centrales por la patrona tuvieron lugar este año en Córdoba.
2.- ¿Por qué la Virgen del Pilar es la Patrona de la Guardia Civil?
3.- Cuál es el origen de la Virgen del Pilar
4.- Tradiciones para celebrar la Patrona de la Guardia Civil
5.- Córdoba: todo sobre los actos centrales de la Patrona de la Guardia Civil
Si quieres saber más sobre esta celebración, aquí te contamos cuál es su origen y las tradiciones para celebrar la Patrona de la Guardia Civil.
¿Quién es la Patrona de la Guardia Civil?
Como ya adelantamos, la Virgen del Pilar es la patrona de la Guardia Civil; así como también los es de la Hispanidad y de la ciudad de Zaragoza.
La festividad se celebra cada año el día 12 de octubre, en donde tienen lugar los actos centrales que conmemoran el día de Nuestra Señora la Virgen del Pilar.
La semana previa es cuando se celebra la Semana Institucional de la Guardia Civil.
Córdoba fue la ciudad elegida para celebrar los actos conmemorativos este año. Entre todas las con actividades programadas, destacan el izado solemne de la Enseña Nacional, una parada y desfile militar o un concierto; entre muchos otros.
¿Por qué la Virgen del Pilar es la Patrona de la Guardia Civil?
Ahora que ya conoces que la Virgen del Pilar es la Patrona de la Guardia Civil, es interesante que descubras por qué es esta Virgen la patrona.
De acuerdo con la web oficial de la Guardia Civil, para situar los orígenes del patronazgo tenemos que remontarnos a septiembre del año 1864.
Por aquel entonces, el Capellán Castrense, D. Miguel Moreno Moreno fue destinado al Colegio de Valdemoro. Dicho sacerdote organizó la capilla del centro escolar, instalando una imagen de la Virgen del Pilar.
A partir de ese momento, los jóvenes fueron introducidos en la devoción y amor a la Virgen del Pilar. El Boletín Oficial del Cuerpo nombró entonces patrona del Colegio de Guardias Jóvenes a la Virgen del Pilar.
No obstante, la cosa no quedó ahí. La devoción fue extendida por toda la geografía nacional, por parte de los guardias procedentes del colegio.
El gran aumento de partidarios, hizo que en enero de 1913, el Director General del Cuerpo solicitase la proclamación de la Virgen como patrona de la Guardia Civil, que fue aprobada tan solo unos días después de su petición.
Cuál es el origen de la Virgen del Pilar
El origen de la Virgen del Pilar se remonta a la época posterior a la Ascensión de Jesucristo, tal y como recogen unos documentos del siglo XIII conservados en la Catedral de Zaragoza.
En ellos se explica como se le aparece la Virgen del Pilar al apóstol Santiago, instaurándole a que construya una iglesia en Zaragoza. Por aquel entonces, los apóstoles habían empezado la misión de predicar el Evangelio.
Como consecuencia de la aparición, se edificó la iglesia en el mismo lugar en el que apareció la Virgen.
Pero no fue hasta la llegada del Papa Clemente XII, quien consciente de la gran devoción a la Virgen, decide instaurar el 12 de octubre como el día de la Virgen del Pilar.
Tradiciones para celebrar la Patrona de la Guardia Civil
Durante las fiestas patronales de la Virgen del Pilar, celebradas en Zaragoza, tienen lugar un gran número de eventos festivos, entre los que destacan los siguientes:
- La solemne misa de Infantes
- La Ofrenda de Flores: es uno de los actos culminantes de la celebración y la mayor manifestación de la devoción popular a la Virgen.
- Misa Pontifical
- Ofrenda de frutos
- Rosario de Cristal
Las celebraciones por la Virgen del Pilar tienen lugar en toda la geografía española, con diferentes actos religiosos que muestran la gran devoción existente hacia la Virgen, a la cual se le atribuyen varios milagros.
Córdoba: todo sobre los actos centrales de la Patrona de la Guardia Civil
Como ya dijimos en su momento, este año fue Córdoba la ciudad elegida para celebrar los actos centrales de la Patrona de la Guardia Civil.
El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez fue el encargado de inaugurar la Semana Institucional de la Guardia Civil, celebrada hasta el 9 de octubre.
Durante la semana se llevaron a cabo numerosos actos, entre los que destacan el izado solemne de la Bandera Nacional, la parada y desfile militar, una exposición, una exhibición de procedimientos de actuación y un concierto.
Finalizada la Semana Institucional, está todo listo y encaminado para celebrar el día central de la Virgen del Pilar, este martes 12 de octubre.