
Había cierta expectación por lo que pudiese deparar la conversación entre los máximos mandatarios de Estados Unidos y China, Joe Biden y Xi Jinping, respectivamente, y las repercusiones que pudiese tener en una posible globalización de la guerra. En este contexto, el presidente chino ha reconocido que el conflicto "ni beneficia, ni interesa a nadie".
A su juicio, "la situación en Ucrania demuestra una vez más que los países no pueden involucrarse en enfrentamientos armados que no benefician a los intereses de nadie, y que la comunidad internacional debería abrazar la paz y la seguridad".
China only sees its interests. He does not side with Ukraine. Xi Jinping is advocating dialogue for a reason.
— Juan (@JuanNazario099) March 18, 2022
Sostiene el líder chino que el panorama internacional ha experimentado "desarrollos importantes" desde el encuentro virtual que ambos mantuvieron en noviembre del año pasado y que "la tendencia predominante de paz y desarrollo" se enfrenta a graves desafíos.
Hay que añadir que fuentes del Gobierno chino habían avisado antes de la conversación que no permitirá que Estados Unidos ejerciera ningún tipo de "coerción" a la hora de cambiar la postura oficial de Pekín sobre la invasión.
Rescate en el teatro de Mariúpol
Por otra parte, hay que señalar que al menos 130 personas han sido rescatadas de entre los escombros del refugio antiaéreo bajo el Teatro Dramático de la ciudad ucraniana de Mariúpol, alcanzado el miércoles por un ataque ruso y en el que se encontraban refugiados alrededor de 1.300 civiles.
Las autoridades ucranianas han confirmado que "hasta ahora, sabemos que 130 personas han sido evacuadas, pero según nuestros datos, todavía hay más de 1.300 personas en estos sótanos, en este refugio antibombas. Rezamos para que todos estén vivos, pero hasta ahora no hay información sobre ellos".
Finalmente, hay que añadir que la parte central del teatro y la entrada al refugio antibombas del edificio han quedado totalmente destruidos como consecuencia del ataque.